Una operación bancaria de gran tamaño se verá en el corto tiempo, con el regreso de BBVA a Panamá, luego de su salida en 2013. En ese momento, el banco español vendió sus operaciones en el país centroamericano a una filial de Grupo Aval.
Según informó Grupo Aval, la transacción consistió en la adquisición del 100 % de la participación directa e indirecta de BBVA en la entidad Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (Panamá) a través de Leasing Bogotá Panamá, filial del Banco de Bogotá.
El objetivo de la compra fue fusionar las operaciones de BBVA en Panamá con BAC International Bank, también de Aval, en una entidad que para ese año consolido el segundo grupo financiero con licencia general por activos más relevante de dicho país.
Ahora, 12 años después, la marca avanza en su reingreso al mercado panameño por medio de la sucursal internacional de BBVA Colombia, y que a su vez ofrecerá servicios en territorio colombiano tras la autorización recientemente otorgada por la Superintendencia Financiera de Colombia.
Mario Pardo, presidente de BBVA Colombia, explicó que los productos de la oficina de Panamá se están lanzando inicialmente en Colombia “porque ha sido nuestro foco principal, hay otras geografías que tienen nivel de ahorro importante en Panamá y más adelante estaremos ofreciendo esos productos”.

Detalles de los servicios de la sucursal de Panamá de BBVA Colombia
En relación con la decisión de liderar esta sucursal internacional de Panamá a través de BBVA Colombia, Pardo dijo a Valora Analitik que “la necesidad surge en Colombia, por varios factores. Por ejemplo, la supervisión era más sencilla. Para España era marginal, desde la perspectiva de negocio como práctica. Por eso el país natural ara abrir esa oficina era Colombia”.
La sucursal promocionará y publicitará en Colombia: “cuentas de ahorro, cuenta corriente, depósitos a plazo fijo, tarjetas de crédito y operaciones activas y de crédito”, según el documento de la Superintendencia Financiera.
En julio de este año, la Superintendencia de Bancos de Panamá otorgó licencia bancaria internacional a BBVA Colombia para dirigir, desde una oficina en este país, transacciones que se perfeccionen, consuman o surtan sus efectos en el exterior.
Como parte del proceso, la SuperFinanciera de Colombia en los últimos días autorizó la apertura del esquema de representación de la sucursal de Panamá de BBVA Colombia, para dar a conocer sus servicios en el territorio colombiano.
Estos productos de la sucursal de Panamá promocionados en el país solamente estarán destinados para colombianos, según dice el documento del regulador.
Concretamente, se explica que este esquema de presentación deberá tomar medidas para que “a través de los canales que empleará para realizar sus labores de promoción y publicidad y para acceder a los productos respectivos, los residentes colombianos única y exclusivamente tengan acceso a los productos descritos”.
BBVA Colombia S.A. forma parte de un grupo financiero global cuyo holding es BBVA S.A. (España), grupo con una “amplia y sólida trayectoria de más de 165 años ofreciendo servicios financieros, con presencia global en 25 países”, destacó la Superintendencia de Bancos de Panamá.
—




