Después de una caída de una semana que impactó millones de dólares en valor de activos digitales, el bitcoin -la criptomoneda más relevante del mundo- sigue enfrentando un descenso histórico.
Este viernes 17 de octubre, la criptomoneda arrancó la jornada con una cotización de US$103.550, lo que representó una variación negativa de 4 % en Nueva York.
Ether, la segunda criptomoneda más influyente, inició por debajo de US$3.700, retrocediendo alrededor de 24 % desde su máximo de agosto.
De acuerdo con Bloomberg, bitcoin alcanzó un máximo histórico de US$$126.251 el 6 de octubre. Días después, más de US$19.000 millones en liquidaciones provocadas “por la escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China ocasionaron una fuerte ola de ventas que abarcó la mayoría de los tokens principales”.
Bitcoin cayó 6,3 % en la semana del 12 de octubre, su mayor caída desde principios de marzo, y aún no se ha recuperado. Lo mismo ocurre con la mayoría de las criptomonedas.
Bitcoin no es el único que cae
Entretanto, el token BNB, vinculado a Binance, se desplomó 11 % este viernes.
“Los analistas citaron a la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas del mundo como un factor clave de la ola récord de liquidaciones del 10 y 11 de octubre, cuando los usuarios experimentaron fallos técnicos y discrepancias de precios”, escribió Bloomberg.
Es importante mencionar que Binance ha ofrecido a clientes y empresas casi US$600 millones en compensación tras la caída.
Recomendado: Bitcoin rompe su récord histórico y supera los US$125.000 por primera vez
El jueves, los inversores retiraron US$593 millones netos de los fondos cotizados de bitcoin y ether que cotizan en bolsa en Estados Unidos, debido a la aversión al riesgo que se extendió por los mercados.
“La relación put-call de bitcoin en la plataforma de derivados de criptomonedas Deribit subió a 1,33 en las últimas 24 horas, lo que indica una mayor cobertura ante nuevas caídas de precios. Las opciones de venta ofrecen protección contra caídas al otorgar a sus titulares el derecho a vender un activo a un precio predeterminado”, finalizó Bloomberg.