Surf, selva, snorkel, cuevas, manglar y pueblos afrocaribeños vivos son algunas de las cosas de las que podrán disfrutar los viajeros en Bocas del Toro, un destino ubicado en el archipiélago panameño.
Para llegar allí desde Colombia, se puede tomar un vuelo hacia Ciudad de Panamá (dura una hora y 40 minutos) y luego tomar otro vuelo a Bocas, que llega directamente al Aeropuerto Internacional de Bocas del Toro (BOC) y dura aproximadamente una hora.
En este lugar se puede surfear en Playa Bluff o Carenero y hacer snorkel sobre jardines de coral vivos. Cabe mencionar que Bocas del Toro es Hope Spot de la organización Mission Blue, lo que significa que su valor ecológico no es una etiqueta de marketing, sino un activo real que está siendo documentado y protegido.

Recomendado: Grupo Las Américas busca seguir creciendo a través de más hoteles de representación o propios
Por otro lado, en Old Bank, Isla Bastimentos, la lengua, la música y la cocina afrocaribeña son otro atractivo de este destino. Se habla guari-guari en la calle, se cocina con coco y mariscos, y los ritmos de calipso y soca suenan sin necesidad de escenario.
Además, Bocas ofrece sensación de descubrimiento. En Cayos Zapatilla todavía se siente la lejanía, en la Cueva de Murciélagos Nívida se experimenta naturaleza bajo guía comunitaria y se puede remar en kayak entre manglares.




