Bogotá recibirá el Challenger Seguros del Estado: El torneo de tenis más importante del año en Colombia

El evento se llevará a cabo en el Club Los Lagartos del 23 al 30 de noviembre y repartirá puntos cruciales para el ranking ATP.

Compártelo en:

Bogotá se prepara para un cierre de año deportivo con el regreso de un evento de de élite. El Challenger Seguros del Estado 2025, categoría 75 del circuito ATP, convertirá al Club Los Lagartos en el epicentro del deporte blanco en la última semana de noviembre.

Este torneo entregará una bolsa de premios de US$100.000, la cifra más alta de este tipo de certámenes en la capital, y 75 puntos cruciales para el ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) al campeón, impactando directamente en la clasificación mundial de los participantes.

El evento se disputará del 23 al 30 de noviembre. La fase de clasificación se llevará a cabo el domingo 23 y lunes 24, mientras que el cuadro principal iniciará formalmente el lunes 25 de noviembre. Esta concentración de competencia al más alto nivel busca cubrir la falta de espacios de tenis de primer orden en Bogotá y posicionar a la ciudad como un destino de referencia para eventos internacionales de lujo.

Los puntos ATP en juego son esenciales para los tenistas que aspiran a ascender en el escalafón mundial. El campeón del Challenger 75 obtendrá 75 puntos, mientras que el finalista suma 44. Incluso los jugadores que caigan en la primera ronda del cuadro principal se asegurarán alrededor de US$1.600 en premios, con el ganador llevándose aproximadamente US$16.000.

Bogotá recibirá el Challenger Seguros del Estado: El torneo de tenis más importante del año en Colombia
El Challenger Seguros del Estado 2025, categoría 75 del circuito ATP, convertirá al Club Los Lagartos en el epicentro del deporte blanco. Imagen: Fedecoltenis

El listado oficial de jugadores, que incluirá talentos entre el puesto 80 y 400 del ranking ATP, se revelará el 3 de noviembre, tres semanas antes del inicio del torneo.

La realización del Challenger en Bogotá es una apuesta del sector privado por el desarrollo del tenis en Colombia, el cual se mantiene como el tercer deporte más seguido en el mundo. El director del torneo, Manuel Mate, resaltó que este evento demuestra la capacidad del país de organizar certámenes con altos estándares de calidad y hospitalidad.

El Club Los Lagartos: 2.600 metros de altura y un sello de lujo

El Club Los Lagartos fue seleccionado como sede por su infraestructura integral y su experiencia previa en la recepción de eventos internacionales de golf, esquí y fútbol, además de tenis. El director, Manuel Mate, explicó que se buscaba un club en Bogotá con la capacidad logística, y la actitud para acoger un torneo profesional.

El escenario, un socio ideal, permitirá que el Challenger se juegue a 2.600 metros sobre el nivel del mar, una condición de altura que se convierte en un sello distintivo del certamen. Esta altitud, un dato geográfico ineludible de Bogotá, altera la velocidad y el comportamiento de la pelota, añadiendo un factor estratégico y físico particular a la competencia.

El Challenger Seguros del Estado 2025 está diseñado como una «experiencia de clase mundial», incluyendo zonas de hospitalidad exclusivas, gastronomía premium y una ambientación inspirada en los grandes torneos europeos.

Bogotá recibirá el Challenger Seguros del Estado: El torneo de tenis más importante del año en Colombia
El Challenger se llevará a cabo en el Club Los Lagartos del 23 al 30 de noviembre. Imagen: Seguros del Estado

Los jugadores internacionales, quienes estarán hospedados en el Hotel Cosmos con transporte diario al club, disfrutarán de un esquema de hospitalidad completo, un detalle que busca mejorar la experiencia de los atletas que compiten en el circuito Challenger.

Recomendado: Uno de los torneos de tenis más importantes del mundo abre un fondo de US$30 millones para invertir en innovación

La suma de factores competitivos (puntos ATP y premios) y de lujo busca que este evento «marque un antes y un después en el tenis colombiano», como afirmó el vicepresidente comercial de Seguros del Estado, Camilo Arciniegas.