Bolsa de Colombia modernizará sistema de negociación de acciones; se vienen más cambios

Los ajustes al reglamento de la bvc fortalecen la liquidez y eficiencia del mercado, con estándares internacionales.

Compártelo en:

La Bolsa de Valores de Colombia (bvc) viene avanzando en varios ajustes reglamentarios para mejorar la eficiencia del mercado y facilitar las transacciones, así como la llegada de más inversionistas.

Como parte de esas actualizaciones, la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) aprobó recientemente la modificación al reglamento general de la bvc, que incorpora mejores prácticas internacionales para la negociación de renta variable, es decir, del mercado accionario.

Según informó la Bolsa de Colombia, los ajustes hacen parte de esa estrategia de renovación tecnológica del sistema de negociación y tiene como propósito fortalecer la infraestructura y los modelos operativos, atraer nuevos participantes, incluidos inversionistas internacionales, y ofrecer mayor valor al mercado en general, para intermediarios y emisores.

Además, se afirmó que estas medidas fortalecen la liquidez y eficiencia del mercado mediante reglas alineadas con estándares internacionales.

acciones en Colombia
Edificio de la Bolsa de Valores de Colombia. Foto: Pablo Vega / Valora Analitik.

¿Cuáles son las modificaciones al reglamento de la Bolsa de Colombia?

Entre las principales novedades se destacan nuevas sesiones de negociación, como la sesión a precios de cierre (after market) y la subasta de apertura en el segmento continuo.

También se contaron ajustes en las sesiones del Mercado Global Colombiano, ampliando las alternativas para los participantes y facilitando la formación de precios.

El cambio introduce además el concepto de Frecuencia Bursátil “como metodología para clasificar los valores entre los segmentos Continuo y Subastas y se actualizan los criterios para la marcación de precio en las operaciones de contado”.

Adicionalmente, se incluyó la facultad de la bvc para administrar programas de liquidez sobre valores de renta variable inscritos en el Registro Nacional de Valores y Emisores (RNVE) o en sistemas de cotización de valores del extranjero, promoviendo así la profundidad y dinamismo del mercado.

Otros cambios al reglamento de bvc

Según informó la Bolsa de Colombia, “las condiciones para las ventas en corto se ajustaron conforme al Decreto 1239 de 2024: (i) se permite cubrirlas hasta el día de cumplimiento; (ii) se elimina el criterio del uptick rule; y (iii) se actualiza la metodología para definir los valores elegibles para las ventas en corto”.

En el caso de las operaciones repo, “se eliminó la inmovilización de los valores, por lo que el enajenante inicial transferirá al adquiriente inicial la propiedad de los valores objeto del repo y con este los derechos políticos. en cuanto a los derechos económicos, el adquiriente inicial deberá reconocer al enajenante inicial el valor equivalente a los derechos económicos”.

Además, se eliminó el porcentaje de castigo sobre el precio de referencia y se incorporó la posibilidad de anticipar este tipo de operaciones por mutuo acuerdo o unilateralmente, a través del sistema de la Cámara de Riesgo Central de Contraparte.