Bucaramanga se queda sin alcalde: Consejo de Estado declara nulidad de la elección de Jaime Andrés Beltrán

El mandatario tiene que dejar el cargo porque incurrió en doble militancia durante la campaña electoral.

Compártelo en:

Bucaramanga se quedará sin alcalde tras la decisión de la Sección Quinta del Consejo de Estado, que confirmó la nulidad de la elección de Jaime Andrés Beltrán para el periodo 2024-2027. El alto tribunal concluyó que el mandatario incurrió en doble militancia política, lo que vicia de nulidad los comicios que lo llevaron al cargo.

El fallo, de 90 páginas, ratifica la sentencia proferida el 12 de diciembre de 2024 por el Tribunal Administrativo de Santander, que ya había declarado irregular la elección. El proceso judicial unificó cuatro demandas en las que se señalaba que Beltrán, durante su campaña, apoyó a candidatos distintos a los inscritos por su partido, Colombia Justa Libres, contraviniendo la normatividad electoral.
«La Sala electoral encontró acreditados los elementos subjetivo, modal, objetivo, temporal y territorial de la prohibición que se encuentra consagrada en el numeral 8 del artículo 275 del CPACA como causal de nulidad electoral», se lee en el documento.

La decisión implica que Bucaramanga deberá convocar a nuevas elecciones atípicas para escoger a un nuevo alcalde, en un proceso que será organizado por la Registraduría Nacional. Hasta que eso ocurra, se designará un mandatario encargado.

Desde sus redes sociales, Beltrán reaccionó asegurando que no se apartará de sus funciones mientras el fallo quede en firme. “Sigo en pie de lucha por la ciudad, hasta que el Consejo de Estado lo determine. No voy a abandonar a Bucaramanga a su suerte: la seguridad de los ciudadanos será mi prioridad hasta el final”, escribió en su cuenta de X.

La salida de Beltrán abre un nuevo capítulo en la política local de Santander, pues la capital deberá enfrentar en menos de un año el reto de unas elecciones atípicas que volverán a definir el rumbo de la administración municipal.