La Policía Nacional capturó a Élder José Arteaga Hernández, alias «El Costeño» o «Chipi«, señalado como uno de los presuntos autores intelectuales del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en Bogotá.
La captura se dio en la localidad de Engativá, en la capital colombiana, apenas un día después de que la Interpol emitiera una circular roja, con el objetivo de buscar internacionalmente a quien sería una de las personas involucradas en la planeación del atentado en contra de Uribe Turbay.
La solicitud fue tramitada por la Fiscalía General de la Nación, que lo señala como uno de los principales responsables de la planificación del ataque. La notificación internacional tenía como objetivo que las autoridades hicieran su captura en cualquier país del mundo y su extradición a Colombia.
Sin embargo, con la reciente captura por parte de la Policía de Colombia, «El Costeño» enfrentaría cargos por homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego agravado y uso de menores para la comisión de delitos.
De acuerdo con la investigación, alias «El Costeño» habría sido el encargado de inducir y utilizar a un menor de 15 años para perpetrar el atentado que dejó gravemente herido al senador durante un evento político en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.
Avances en la investigación por atentado contra Miguel Uribe
Con “El Costeño”, ya son cinco personas las detenidas por el atentado contra el precandidato presidencial; el presunto autor material, un menor de edad, así como dos hombres y una mujer que están bajo el poder de las autoridades.
Esta misma semana, la Policía Nacional había informado que identificó a Elder José Arteaga Hernández, alias ‘Chipi’ o ‘Costeño’, como el presunto coordinador principal del ataque en contra del congresista, por lo que ofrecieron hasta $300 millones para quien ofreciera información para su captura.
“Es una persona supremamente importante para la investigación. Le pedimos a la ciudadanía, a todas las personas de la ciudad de Bogotá y del país que nos suministren información para ubicarlo y materializar la captura de este delincuente”, añadió Carlos Fernando Triana, director de la Policía.
Asimismo, agregó que el implicado cuenta con más de 20 años de historial delictivo.
Por otra parte, Luz Adriana Camargo, fiscal general, se refirió a las hipótesis, “Un ejemplo, en un primer momento tuvimos como hipótesis que esto era un acto demencial, de una persona que atentaba contra un político de oposición dada la polarización que existe; hoy sabemos que esa no es la hipótesis”.