Otro récord millonario para Carlos Alcaraz: Estas son las cifras detrás de su liderato en puntos ATP

El rendimiento de Alcaraz en la categoría 500 se consolidó mediante la consecución de tres títulos en torneos clave: Rotterdam, Queen's y Tokio.

Compártelo en:

Carlos Alcaraz ha asegurado de forma matemática el bonus de US$1 millón otorgado al tenista con la mejor puntuación acumulada en los torneos de categoría ATP 500 de la temporada. Este incentivo económico se suma directamente al premio deportivo y financiero obtenido en el circuito regular, confirmando la rentabilidad de su rendimiento sostenido.

El murciano cerró esta clasificación particular con 1.930 puntos, estableciendo una diferencia de 700 puntos sobre su más inmediato perseguidor, el australiano Álex de Miñaur, quien se ubica en el segundo puesto con 1.230 puntos.

El rendimiento de Alcaraz en la categoría 500 se consolidó mediante la consecución de tres títulos en torneos clave: Rotterdam, Queen’s y Tokio. A estos triunfos se añaden la final alcanzada en Barcelona y los cuartos de final en Doha, marcando un patrón de regularidad que hizo inalcanzable su registro para sus competidores.

El segundo clasificado, De Miñaur, que aún tenía el ATP 500 de Viena en el calendario, no posee margen matemático para igualar la puntuación de Alcaraz, aun ganando dicho evento.

La victoria en el ATP 500 de Tokio, donde el español superó a Taylor Fritz, no solo le otorgó su octavo título y su victoria número 67 en la temporada, sino que también le garantizó un premio económico de US$416.365 como campeón.

Fortuna de Carlos Alcaraz se valorizó en más de US$50 millones tras ganar el US Open
Carlos Alcaraz se coronó campeón del US Open 2025. Imagen: Cuenta oficial Facebook US Open

El US$1 millón por el bonus de la categoría 500 se suma como un ingreso extra, elevando significativamente la ganancia total del tenista en el evento japonés.

El dominio numérico de Alcaraz: 1.930 Puntos y 700 de distancia

El bono de $1 millón de dólares se entrega de forma directa al líder de esta clasificación específica, una recompensa por la consistencia en el escalafón inmediatamente inferior a los Masters 1000.

Los 1.930 puntos sumados por el pupilo de Juan Carlos Ferrero demuestran una superioridad estadística que eclipsa los esfuerzos de sus rivales. De Miñaur, con sus 1.230 puntos, no solo está 700 unidades por detrás, sino que la diferencia es mayor que la puntuación máxima otorgable en cualquier evento 500 restante.

El impacto de estos resultados ha permitido a Alcaraz superar, por primera vez en su carrera, la barrera de los 11.000 puntos en el ranking mundial global. El total de premios económicos anunciado para el ATP 500 de Tokio, por ejemplo, ascendió a US$2,22 millones para la edición 2025, de los cuales el premio individual de Alcaraz (US$416.365) representa cerca del 18.7 % del ‘prize money’ total del torneo.

La aspiración de Alcaraz a los US$4,5 millones: El ‘factor Masters 1000′

Además del bonus asegurado en la categoría 500, Carlos Alcaraz se posiciona como líder en la clasificación de puntos acumulados en los torneos Masters 1000 y las ATP Finals. En esta categoría, el tenista de El Palmar suma 3.410 puntos, liderando la tabla con una ventaja de 1.450 puntos sobre el lesionado Jack Draper, y 1.750 puntos sobre Lorenzo Musetti.

Carlos Alcaraz se convirtió en el séptimo tenista con más ganancias en la historia: ¿Cuánto dinero lleva acumulado?
Carlos Alcaraz supera los 40,8 millones de euros en premios con solo seis temporadas en el circuito ATP. Imagen: Cuenta X oficial Carlos Alcaraz

El incentivo económico en esta categoría es sustancialmente mayor, con una bolsa total a repartir de US$21 millones entre los 30 mejores tenistas con base en su rendimiento en estos eventos. Alcaraz, como líder, aspira a un bonus máximo de US$4,5 millones. Sin embargo, a diferencia del fijo de los 500, este premio se ve afectado por las ausencias.

La ATP aplica una reducción del 25 % del bonus final por cada inasistencia a los torneos Masters 1000 obligatorios (TMS). La ausencia de Alcaraz en Toronto y Shangái, más la potencial en París-Bercy, implica una aplicación de esta regla.

Recomendado: El tenista que más lleva acumulado en premios durante 2025 ya factura casi US$11 millones: ¿De quién se trata?

No obstante, su presencia en la capital de España para actividades promocionales relacionadas con el Mutua Madrid mitigó parcialmente la penalización asociada a ese torneo. El desenlace de este segundo bonus millonario se definirá tras los Masters 1000 de Shangái y París-Bercy, además de la cita de maestros en Turín.