El mercado de carros usados en Colombia mantiene un comportamiento dinámico en 2025. Factores como precios más competitivos, mayor acceso a canales digitales y condiciones de financiación más estables han llevado a que el segmento de usados concentre buena parte del interés del sector automotor. En este contexto se desarrolla NextCar 2025, feria que se extiende hasta el domingo 3 de agosto en Corferias.
Carros usados: principales marcas y referencias disponibles en la feria
Entre el 31 de julio y el 3 de agosto, la feria reúne una amplia oferta de carros usados. Algunos ejemplos que se destacan son:
- Chevrolet Tracker 2021, desde $61 millones.
- Nissan Qashqai 2020, desde $80 millones.
- Renault Sandero Stepway 2023, desde $55 millones.
- Toyota Corolla híbrido 2022, desde $95 millones.
Precios y modelos más buscados
La feria ofrece un rango amplio de precios, con carros usados desde $20 millones hasta más de $100 millones. Entre los modelos más consultados por los compradores se encuentran:
- Renault Logan (2017-2019).
- Kia Picanto (2018-2019).
- Mazda CX-30 (2020-2021).
De acuerdo con cifras de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), en el primer semestre de 2025 se registraron 485.156 traspasos de carros usados en Colombia, un incremento del 16,1 % frente al mismo periodo de 2024. Hoy, por cada vehículo nuevo que se vende en el país, se comercializan 4,5 usados. Bogotá lidera con 149.296 traspasos, seguida de Cali (35.045), Envigado (33.536) y Medellín (30.993).
Destacado: Ventas de carros en Colombia tuvieron en julio el mayor crecimiento en lo que va de 2025.
Renting Colombia analiza el comportamiento del mercado
En diálogo con Valora Analitik, Santiago Vélez, líder de Usados Renting Colombia, indicó: “El mercado de usados ha mostrado una dinámica muy positiva. En 2024 comercializamos más de 19.200 vehículos y este año, con corte a julio, ya estamos cerca de las 10.000 unidades. Tradicionalmente el segundo semestre tiene una mayor actividad y esperamos que esta tendencia se mantenga”.
Además, el directivo explicó que la oferta de carros híbridos y eléctricos empieza a ocupar un lugar relevante en el mercado de segunda mano, especialmente en ciudades como Bogotá.
Esta transformación del portafolio se conecta con otro cambio de fondo en la industria, la digitalización:
Las plataformas digitales se han consolidado como un canal clave para buscar y concretar la compra de carros usados. Cada vez más compradores inician su búsqueda a través de plataformas y apps, revisan antecedentes, precios y características, y luego concretan la negociación de manera presencial.
Proyecciones para el segundo semestre
De acuerdo con Renting Colombia, el mercado de carros usados podría cerrar 2025 con un crecimiento cercano al 12 % o 15 %. La expectativa se centra en la continuidad de la confianza del consumidor y el fortalecimiento de los canales digitales.
NextCar 2025 continuará hasta el domingo 3 de agosto en Corferias. La feria cuenta con peritajes, asesoría y alternativas de financiación, en un momento en que el interés por los vehículos usados continúa en aumento.