Cartagena continúa fortaleciendo su conectividad internacional con la apertura de una nueva ruta que la unirá con Katowice, una de las principales ciudades de Polonia. A partir del 11 de noviembre de 2025, la aerolínea World2Fly (W2Fly) operará un vuelo chárter directo Katowice–Cartagena, aprobado por la Aeronáutica Civil, con una frecuencia semanal todos los martes hasta el 14 de enero de 2026.
Esta nueva conexión, de carácter temporal, representa un paso importante en la estrategia del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez para diversificar su red de destinos y atraer turistas del centro y este de Europa, especialmente en la temporada invernal del hemisferio norte. Katowice, por su ubicación estratégica, servirá como punto de entrada no solo para viajeros polacos, sino también de República Checa, Eslovaquia y Alemania, mercados emergentes con gran interés en el turismo de sol y playa del Caribe.
“Cada nueva ruta internacional es el resultado de un trabajo conjunto entre el aeropuerto, las aerolíneas y las instituciones que promueven a Cartagena en el mundo. Por medio de nuestro equipo humano, tenemos un papel activo para facilitar estos encuentros, creando las condiciones técnicas, logísticas y de servicio que permitan que más aerolíneas apuesten por la ciudad y que más viajeros lleguen a conocerla”, afirmó Carlos Cuartas, gerente de la concesión del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez.
La terminal aérea registra un crecimiento sostenido en el tráfico internacional, con 1,34 millones de pasajeros movilizados entre enero y septiembre de 2025, un 7% más que en el mismo periodo del año anterior. Este desempeño refuerza su papel como motor del desarrollo económico y turístico de Cartagena y de la región Caribe.
Recomendado: Más de 12 nuevas rutas aéreas internacionales hacia Colombia estarán listas antes de terminar el año
La nueva conexión con Katowice se suma al vuelo directo entre Madrid y Cartagena, que entrará en operación el 3 de julio de 2026, también a cargo de World2Fly. Este servicio, operado con un Airbus A350 de 432 pasajeros, tendrá una frecuencia semanal y permitirá fortalecer los lazos entre la capital de Bolívar y Europa, ampliando las oportunidades para el turismo, la inversión y los negocios internacionales.
Actualmente, el aeropuerto cuenta con 16 rutas internacionales activas, conectando a Cartagena con América, Europa y el Caribe. Desde su administración, se ha reiterado el compromiso de continuar mejorando la infraestructura y los servicios aeroportuarios, con proyectos de remodelación y ampliación que buscan responder al crecimiento sostenido del tráfico aéreo y elevar los estándares de atención.
“Cartagena se proyecta como una ciudad cada vez más integrada al mundo, abierta al turismo, los negocios y la cultura, y respaldada por una infraestructura aérea que continúa creciendo de la mano de sus aliados. Debemos trabajar en conjunto para estar a la altura de este momento que está viviendo la ciudad”, concluyó Cuartas.
Con esta nueva ruta, Cartagena reafirma su posición como una de las principales puertas de entrada de turistas internacionales a Colombia, consolidando su liderazgo como destino preferido del Caribe latinoamericano.




