Citi mantiene recomendación de compra sobre Ecopetrol pese a caída del 46 % en utilidades

Citi mantuvo su recomendación de "comprar" las acciones de Ecopetrol.

Compártelo en:

El banco estadounidense Citi lanzó su primer informe de análisis sobre la petrolera colombiana Ecopetrol luego de que la empresa de mayoría estatal reportara una caída del 46 % en sus ganancias al cierre del segundo trimestre de 2025.

Citi mantuvo su recomendación de «comprar» las acciones de Ecopetrol, a pesar de que la petrolera estatal colombiana reportó que su utilidad neta fue de $1,8 billones frente a los $3,3 billones del mismo período del año anterior.

En su análisis, Citi destacó que los resultados de Ecopetrol estuvieron en línea con el consenso del mercado a nivel de Ebitda, el cual alcanzó $11,1 billones, representando una disminución del 21 % anual y del 16 % trimestral. Sin embargo, la entidad financiera resaltó que los números superaron sus propias estimaciones en un 16 %, principalmente por mejores precios de realización del petróleo.

Producción se mantiene en territorio positivo

La producción de Ecopetrol durante el trimestre se ubicó en 756.000 barriles equivalentes de petróleo por día (kbped), manteniendo un crecimiento del 1 % anual, impulsado principalmente por las operaciones en la cuenca del Permian, Estados Unidos, que registraron un incremento del 18 % interanual.

Citi subrayó que, aunque la producción total en Colombia cayó 3 % anual debido principalmente al declive del gas natural (-15 % anual), la producción de crudo se mantuvo estable gracias a la adquisición del bloque CPO-09, que aportó 12.000 barriles adicionales por día.

Citi mantiene recomendación de compra sobre Ecopetrol pese a caída del 46 % en utilidades

Refinación sorprende al alza

Uno de los aspectos más positivos destacados por el banco fue el desempeño del segmento de refinación, que registró márgenes brutos de US$12,8 por barril, superando las estimaciones de Citi y ubicándose en el rango alto del consenso de analistas.

La refinería de Barrancabermeja reportó márgenes de US$13,9 por barril, mientras que Reficar alcanzó US$11,0 por barril, ambos cerca de las expectativas del consenso de US$11,5 por barril.

Recomendado: Ecopetrol alista cambio clave en negocio de energía eléctrica, pero despierta temores en el mercado

Recomendación se mantiene pese a entorno, según Citi

En términos financieros, Ecopetrol cerró el trimestre con una deuda neta de $107 billones, implicando un apalancamiento neto de 2,2 veces Ebitda. El Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) terminó el período con un saldo de $2,5 billones, mejor de lo esperado por la firma debido a una acumulación más lenta derivada de menores precios de los combustibles.

La recomendación de Citi de mantener la acción en cartera refleja todavía la confianza en la capacidad de Ecopetrol para navegar en un entorno de precios volátiles del petróleo, respaldada por la diversificación geográfica y la eficiencia operacional de sus activos.
En su informe, conocido por Valora Analitik, el Citi indicó que el precio objetivo para los ADR de Ecopetrol en la Bolsa de Nueva York se mantiene en US$14 frente a un precio de mercado hoy 13 de agosto de US$8,6.

Pese a mantener la recomendación, los analistas del Citi reconocen que la acción de la petrolera colombiana es una inversión de alto riesgo.