Durante Andicom 2025, Claro Colombia anunció que ya desplegó su red 5G en 30 ciudades de 20 departamentos, consolidándose como el operador con mayor cobertura de esta tecnología en el país.
La compañía informó que cuenta con más de 1.800 estaciones base activas, soportando más del 10 % del tráfico total de Claro, cifra que en las zonas con cobertura supera el 35 %. En agosto, más de 4,5 millones de usuarios generaron tráfico en la red 5G, reflejando la rápida adopción del servicio.
De acuerdo con la CRC (Comisión de Regulación de Comunicaciones), el 70 % del tráfico 5G de Colombia pasa por la red de Claro. Asimismo, datos de Ookla posicionan a la empresa como la de mayor despliegue nacional. Entre las ciudades con cobertura se encuentran Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Cúcuta, Santa Marta y Villavicencio, además de municipios intermedios como Yopal, Popayán, Manizales, Montería, Ibagué y Buenaventura.
Claro ya conectó 210 instituciones educativas rurales con fibra óptica
Claro también destacó su avance en las Obligaciones de Hacer derivadas de la subasta 5G. A agosto de 2025, ya ha conectado con fibra óptica a 210 instituciones educativas rurales en 13 departamentos, alcanzando un 71 % de ejecución, frente al 40 % exigido por la regulación.
Recomendado: Importante plataforma de comercio electrónico mundial ahora está disponible en la app Mi Claro
La compañía enfatizó que su papel va más allá de las telecomunicaciones, apoyándose en una infraestructura tecnológica que incluye data centers con certificaciones internacionales y la única nube de hyperscale en la región. Actualmente, Claro monitorea 19.000 servidores, procesa 2,5 millones de transacciones por minuto y gestiona más de 192.000 eventos de seguridad cada año.
Según Carlos Zenteno de Gusmao, presidente de Claro Colombia, “nuestra apuesta, además de conectar a Colombia, es impulsar su competitividad. La combinación de nuestra red 5G con infraestructura de data centers, nube, inteligencia artificial y ciberseguridad nos convierte en el principal aliado tecnológico de empresas, gobiernos y sectores productivos”.