En Colombia se vendió a octubre la misma cantidad de vehículos que en todo 2024: estas son las marcas que más crecen

El décimo mes de 2025 fue el segundo periodo con más matrículas desde enero de 2023. Eléctricos marcaron récord en ventas en casi tres años.

Compártelo en:

Las ventas de vehículos en Colombia en octubre de 2025 arrojaron una tendencia positiva, que evidencian un buen momento en este sector y permiten visualizar que serían mayores a las reportadas el año pasado.

El más reciente informe presentado por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) reveló que en el décimo mes del año el sector automotor alcanzó 25.254 unidades registradas.

Esto representa un crecimiento del 36,4 % frente al mismo mes de 2024, convirtiéndose en el mes de mayor volumen de registros en lo corrido del año, superando el récord que ya se había visto en septiembre. Además, se el segundo mes con mayor número de ventas desde enero de 2023, solo por debajo de diciembre del año pasado.

Además, destaca el reporte que en el acumulado entre enero y octubre del 2025, se han matriculado 200.279 vehículos nuevos, presentando un crecimiento acumulado del 30,2 % respecto al mismo periodo del 2024. Además, al mirar el total de lo corrido de 2025, es una cifra que equipara a la reportada para todo 2024 (200.953 unidades).

Registros históricos total de vehículos en unidades desde 2009 hasta octubre de 2025.
Registros históricos total de vehículos en unidades desde 2009 hasta octubre de 2025. Gráfico: Fenalco y ANDI.

Comportamiento de los segmentos durante octubre

De acuerdo con el informe de Fenalco y la ANDI, en el detalle del décimo mes de 2025, el registro de vehículos eléctricos creció 93,7 % con 2.090 unidades respecto a octubre de 2024 y marcó un nuevo récord en ventas.

En el caso de los vehículos híbridos el crecimiento en las ventas fue de 81,2 % con 6.902 unidades respecto a octubre de 2024.

Relacionado: SOAT cambia para estos vehículos en Colombia: Agentes de tránsito no podrán exigir la póliza

Además, en octubre los segmentos que presentaron un crecimiento destacado fueron los vehículos comerciales de carga con un incremento del 95 %, seguidos por las camionetas y los vehículos comerciales de pasajeros con incrementos del 62,4 % y 41 % en comparación con octubre del año anterior, respectivamente.

En el detalle regional, las ciudades con mayor crecimiento en los registros de vehículos fueron Villavicencio con un aumento del 113 %, seguida por Mosquera con un 88 % y Montería con un 72,5 %. También se destacaron Manizales y Bucaramanga con crecimientos del 69 % y 55 %, respectivamente.

Registros por tipo de vehículo en unidades a octubre de 2025.
Registros por tipo de vehículo en unidades a octubre de 2025. Gráfico: Fenalco y ANDI.

Estas fueron las marcas más vendidas en octubre

Las cinco marcas con mayor número de matrículas en el mes de octubre fueron: Renault, que tuvo una participación de mercado de 14,8 %, representado en 3.748 unidades (un crecimiento de 51 % frente al mes anterior).

Le siguió Kia, que registró 3.402 vehículos registrados, es decir, un aumento de 37,5 % en comparación con octubre de 2024, y una participación de mercados de 13,5 %. Chevrolet, por su parte, logró una participación de mercado de 7,9 % tras reportar 1.989 unidades puestas (un alza de 23,8 % en comparación con igual corte de 2024).

Toyota mantuvo la cuarta mayor participación de mercado con 7,7 %, aunque sus ventas cayeron 16,6 % en el mes, pues pasaron de 2.324 unidades en octubre de 2024, a 1.939 unidades en el mismo mes de 2025.

Finalmente, Mazda logró una participación de 6,7 %, con un incremento en sus registros de 5,5 %, es decir, 1.683 unidades vendidas en octubre de 2025.

Top 20 de marcas de vehículos más vendidas en octubre de 2025. Gráfico: Fenalco y ANDI.
Top 20 de marcas de vehículos más vendidas en octubre de 2025. Gráfico: Fenalco y ANDI.

En el mes de octubre las participaciones por línea fueron: Renault Duster con el 3,9 %, Mazda CX-30 con el 3,7 %, Kia Picanto con el 3,6 %, Kia K3 con el 3,5 % y Foton Bj con el 3,3 % del mercado.

Estas referencias ocuparon los cinco primeros lugares de matrículas en el país y representaron el 18,1 % del total matriculado en el décimo mes del año.