¿Quién manejará a Colpensiones desde julio?: Así funcionaría el fondo

Colpensiones sufrirá cambios muy importantes en el marco del nuevo sistema de jubilaciones. De esto se trata.

Compártelo en:

Colpensiones pasará a ser el fondo de pensiones más grande del país en caso de que la Corte Constitucional no tumbe la reforma al sistema de jubilaciones que aprobó el Congreso de la República.

Expertos locales apuntan a explicar que, de momento, el fondo público no tendría los mecanismos necesarios para poder responder a las exigencias que explica la nueva normativa. Indica la nueva ley que todos los trabajadores coticen, hasta los primeros 2,3 salarios, en ese fondo.

pensionados de Colpensiones
Sistema pensional explicado por Colpensiones. Foto: Valora Analitik

A pesar de los llamados de atención, Jaime Dussán, presidente de Colpensiones asegura que la institución viene preparándose, durante los dos últimos años, para poner en marcha el nuevo sistema de jubilaciones.

Las modificaciones aprobadas mediante la reforma del gobierno Petro disponen que la mesa directiva cambie, entendiendo también las nuevas funciones que asumirá el fondo.

pensionarse en Colpensiones
Oficina de Colpensiones en Bogotá. Foto: Valora Analitik

Así quedaría el cuerpo directivo de Colpensiones

  1. El ministro del Trabajo, quien podrá delegar su participación
  2. El ministro de Hacienda y Crédito Público, quien podrá delegar su participación
  3. Tres miembros independientes para un periodo fijo de cuatro años, los cuales serán designados por el presidente de la República. Esos miembros no podrán ser elegidos por más de dos periodos consecutivos
  4. Representante de pensionados
  5. Representante de trabajadores activos En caso de renuncia o ausencia definitiva de un miembro independiente, el presidente de la República deberá designar un miembro independiente que lo reemplace por el periodo de tiempo faltante para el cumplimiento del periodo fijo de cuatro años

Indica la norma, que entra en vigor el 1 de julio, que el Gobierno nacional elegirá los miembros independientes de Colpensiones con base en perfiles “idóneos con base en los mejores estándares internacionales para la conformación de Juntas Directivas”.

pensionados de Colpensiones
Colpensiones y los trámites que se pueden hacer en su portal web. Foto: Valora Analitik

“Con el propósito de contribuir al fortalecimiento y mejora continua de Colpensiones, y con el fin de verificar el estado del Sistema de Control Interno, se ejercerán labores de control fiscal, control interno, inspección y vigilancia, disciplinario, sin perjuicio de los demás a los que hubiere lugar”, agrega la ley.

Recomendado: Nuevo sistema pensional en Colombia impone importante prohibición sobre ahorro de los trabajadores

Finalmente, en todo caso, se presentará durante el primer periodo de cada legislatura un informe de gestión de Colpensiones a las Comisiones Séptimas del Congreso de la República.