Colsubsidio confirmó que no entregará medicamentos a usuarios de Famisanar desde esta fecha

Colsubsidio detalló que, con corte al 30 de junio de 2025, la deuda total que la EPS Famisanar mantiene con la organización asciende a $781.201 millones.

Compártelo en:

A través de un comunicado oficial, Colsubsidio informó que dio por terminado, desde el pasado 20 de junio, el contrato suscrito con la EPS Famisanar para la distribución de medicamentos.

La entidad explicó que esta decisión se implementará de manera progresiva a partir del 1 de agosto de 2025, en el marco de un proceso de transición que se extenderá hasta el 1 de septiembre del mismo año, con el fin de mitigar el impacto sobre los usuarios afiliados.

En el documento, Colsubsidio detalló que, con corte al 30 de junio de 2025, la deuda total que la EPS Famisanar mantiene con la organización asciende a $781.201 millones. De ese monto, $208.707 millones corresponden a obligaciones derivadas de la dispensación de medicamentos, mientras que $572.494 millones obedecen a servicios prestados en su red de clínicas y centros médicos ambulatorios.

Medicamentos en Colombia
Medicamentos que dejarán de recibir afiliados a EPS Famisanar. Foto: Pexels

La entidad señaló que, a pesar de las dificultades financieras, durante la vigencia del contrato mantuvo su compromiso con la adecuada administración de los recursos destinados a la atención de los pacientes afiliados a Famisanar. En ese sentido, aseguró que trabajó para garantizar el suministro oportuno de medicamentos, en cumplimiento de los lineamientos establecidos en el acuerdo entre ambas partes.

Asimismo, Colsubsidio precisó que, en diversas oportunidades, advirtió a Famisanar sobre los riesgos derivados de la falta de pago, los cuales generaron dificultades en la reposición de inventarios y, por consiguiente, pusieron en riesgo la continuidad del servicio de dispensación.

“Se informó a la EPS Famisanar del riesgo en la dispensación de medicamentos por no contar con los inventarios suficientes para atender la demanda de los usuarios como consecuencia del no pago oportuno”, reiteró la organización en su comunicación.