Comerciantes en Colombia lanzan importante alerta con el empleo: Esto estaría pasando

Los comerciantes en Colombia están preocupados por la generación de nuevos puestos de trabajo.

Compártelo en:

La más reciente encuesta de Fenalco da cuenta de cuáles son los llamados de atención de los comerciantes en Colombia con foco en lo que pueda pasar con la creación de nuevos puestos de trabajo y qué están viendo por la actividad productiva.

Dice la medición que la celebración del Día del Padre, así como el programa Primatón, contribuyeron a que se mantuviera el dinamismo en el comercio.

comerciantes en Colombia
Comercios regionales siguen consolidándose en Colombia: Así ha sido su crecimiento. Foto: Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá

Según los comerciantes en Colombia, la categoría de la moda, conformada especialmente por el vestuario y sus accesorios, y el calzado, tuvieron en junio un saldo positivo.

“Los empresarios del gran comercio advierten que en junio se registró un aumento en las ventas con tarjetas de crédito, motivado al parecer por la reducción en las tasas de interés que, aunque tímidas, alientan a los consumidores”.

Datos de Fenalco muestran que en abril de 2023 la tasa de interés para la compra con tarjetas de crédito alcanzó un 47 % y hoy están por debajo del 25 %.

comerciantes en Colombia
Foto: Valora Analitik

¿Qué más dicen los comerciantes en Colombia?

“También destacamos el buen momento del clúster de los vehículos, con la excepción de las estaciones de servicio, cuyas ventas siguen mostrando saldo en rojo ante el estancamiento en este año del consumo de combustibles”, agrega el informe.

Sin embargo, alertan los comerciantes en Colombia, persisten leves síntomas de reanimación del alicaído sector de la actividad edificadora: en junio hubo un estimulante crecimiento en las ventas reales de artículos de ferretería, materiales de construcción y artículos para la remodelación de las viviendas incluyendo muebles.

“Reportes de distribuidores mayoristas dan cuenta de un aumento en volumen de los pedidos despachados a las tiendas de barrio. El dato preocupante es que en el presente año no se registra aumento en la planta de personal en los establecimientos de comercio”, agrega Fenalco.

comerciantes en Colombia
La confianza del consumidor se mantuvo en terreno negativo en abril de 2025. Foto: Valora Analitik

Agregan los comerciantes en Colombia que el pronunciado aumento en el salario mínimo, la incertidumbre frente a los mayores costos que implica la reforma laboral y un proceso difícil de soslayar de automatización de labores manuales, explican en gran parte esa situación.

Recomendado: Mejoran las condiciones económicas para invertir en Colombia, pero empeoran las sociopolíticas

“En cuanto a expectativas de desempeño de los negocios para el segundo semestre, el 34 % de los consultados se declara optimista, un 53% piensa que la tendencia actual se mantendrá en tanto que un 13% respondió que las cosas empeorarán”, concluye la medición.