Corferias alcanzó un hito histórico al obtener la certificación como Empresa B (B Corp), otorgada por B Lab, la organización global que reconoce a compañías comprometidas con generar impacto social, ambiental y económico desde su modelo de negocio.
Con esta distinción, Corferias se posiciona como el primer recinto y operador ferial del mundo en recibir este sello, que avala su gestión responsable y su capacidad de crear valor real para la sociedad y el entorno.
La organización logró la certificación tras demostrar altos estándares de desempeño en cinco dimensiones evaluadas por B Lab: gobernanza, trabajadores, clientes, comunidad y medio ambiente.
Esta validación incluye también la operación de Ágora Bogotá Centro de Convenciones, consolidando a Corferias como un referente global en prácticas empresariales sostenibles.
“Ser el primer recinto y operador ferial del mundo cuya infraestructura y gestión son certificados como Empresa B es más que un reconocimiento: es el reflejo de nuestro compromiso genuino con una gestión empresarial responsable, ética y transformadora. Este logro demuestra que es posible construir negocios que sean motores de bienestar colectivo, inclusión social y cuidado ambiental”, afirmó Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias.
Recomendado: La Feria del Hogar 2025 reunirá a más de 1.000 expositores en Corferias
Añadió que esta certificación impulsa a la entidad a seguir elevando estándares e inspirando al sector ferial hacia una gestión con propósito.
Desde Sistema B Colombia, organización aliada de B Lab, también destacaron la importancia del hito. “Corferias marca un hito mundial al certificarse como Empresa B. Desde Bogotá, Colombia, aportamos una nueva voz a la comunidad global de negocios con propósito”, señaló Camilo Ramírez, director ejecutivo.
Impacto económico, gestión ambiental y ecosistema empresarial sin precedentes
La certificación Empresa B llega en un momento estratégico para Corferias y está respaldada por resultados concretos. Según un estudio de Fedesarrollo, las actividades generadas por la organización produjeron un valor agregado de $17,2 billones, equivalentes al 4,7 % del PIB de Bogotá.
A nivel nacional, el valor agregado ascendió a casi $20 billones, contribuyendo con el 1,3 % del PIB de Colombia. Este impacto se traduce en la creación de más de 62.000 empleos anuales, dinamizando sectores clave del desarrollo económico y social.
En materia ambiental, Corferias sostiene un compromiso sólido y medible. Por segundo año consecutivo, en 2025 obtuvo la certificación como Empresa Carbono Neutro otorgada por Bureau Veritas, tras la verificación de su huella de carbono corporativa de 2024, equivalente a 3.814 toneladas de CO₂e.
La medición se realizó bajo estándares internacionales como ISO 14064-1 y PAS 2060, consolidando su liderazgo en la gestión climática corporativa.
El reconocimiento como Empresa B también destaca el rol de Corferias en la dinamización de emprendedores, MiPymes y pequeños productores que participan cada año en su ecosistema ferial, así como su apuesta por la economía circular mediante la recuperación y valorización de residuos generados en sus eventos.
En el contexto global, la industria MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) enfrenta desafíos derivados del cambio climático, la digitalización y las nuevas expectativas sociales.
Frente a este panorama, Corferias se proyecta como un referente en innovación y sostenibilidad, demostrando que es posible transformar el sector con prácticas más humanas, responsables y alineadas con el desarrollo sostenible.
Con este hito, la entidad reafirma su propósito de liderar la transición hacia ferias y eventos con impacto positivo, impulsando un modelo de negocio que combina crecimiento económico con bienestar colectivo y compromiso ambiental.




