Corte en Estados Unidos pone freno a política arancelaria de Trump: Los calificó de ilegales

Dicha decisión, representa un golpe directo a la política comercial que el mandatario impulsó bajo una estrategia proteccionista.

Compártelo en:

Un tribunal federal de apelaciones en Estados Unidos resolvió este viernes que los aranceles aplicados durante la administración del presidente Donald Trump son ilegales, según lo informó AFP. Dicha decisión, representa un golpe directo a la política comercial que el mandatario impulsó bajo una estrategia proteccionista.

El caso se centra en los denominados aranceles globales, aquellos que se aplican de manera generalizada a diversos productos de importación, sin diferenciar sectores o industrias. Según la sentencia, estas medidas excedieron las facultades presidenciales y no cumplieron con los requisitos legales que regulan la imposición de cargas comerciales de esta magnitud.

La Corte de apelaciones explicó que la administración Trump no justificó adecuadamente la amplitud de los aranceles ni demostró que estos cumplieran con los criterios establecidos en la legislación vigente. Con ello, se ratifica que la aplicación de estas tarifas no solo carecía de sustento legal, sino que además afectó a múltiples actores económicos dentro y fuera del país.

A pesar de la resolución, el Trump cuenta con la posibilidad de apelar ante la Corte Suprema, que sería la última instancia para definir la validez de su estrategia arancelaria. De aceptarse la apelación, el máximo tribunal deberá evaluar si las acciones de la administración Trump respondieron a una necesidad legítima de protección económica o si, como lo sostienen los jueces de instancias previas, se trató de un exceso en el ejercicio del poder presidencial.

En ese sentido, la anulación definitiva de estas medidas podría exponer a la economía estadounidense a una mayor dependencia de mercados externos.