La generación de energÃa en promedio en Colombia llegó a 213,60 GWh-dÃa en el mes de octubre, según reportes de XM.
La demanda de energÃa eléctrica en el mes de octubre de 2021 aumentó un 6.42% con respecto al mismo mes de 2020, mes en el que la demanda habÃa crecido un 0.69%. Al comparar la demanda del mes de octubre de 2021 con la demanda del mismo mes del año 2019 (prepandemia), se presenta un crecimiento del 7.17%.
En promedio, durante el mes de octubre la generación de energÃa fue de 213,60GWh -dÃa, mes que presenta una disminución comparando la generación de septiembre de 2021 que fue de 216,15 GWh -dÃa, mes en el cual se exportó una mayor cantidad de energÃa a Ecuador. Vea más noticias en EnergÃa y MinerÃa.
El 86.12 % de la generación, equivalente a 183,96 GWh -dÃa promedio, fue producto de recursos renovables, mientras que el 13.88 % restante, equivalente a 29,64 GWh -dÃa promedio, fue de recursos no renovables.
Recomendado: Empresas turÃsticas seguirán ahorrando hasta 20% de su factura de energÃa hasta 2022
Resultados de energÃa renovable
La fuente de energÃa con mayor contribución fue la generación hidráulica con un 98,18%, equivalente a 180,62 GWh -dÃa promedio (disminuyendo 1.79 % con relación a l mes anterior)
Por fuente de energÃa, las plantas hidráulicas con embalses fueron las mayores aportantes con un 85,14%, equivalente a 156.62 GWh-dÃa promedio (disminuyendo 2,95% con relación al mes anterior), mientras que las plantas filo de agua aportaron el 13,05% equivalente a 24 GWh-dÃa promedio con un crecimiento del 6,58% frente al mes anterior.
Datos de energÃa no renovable
El total de la generación con recursos no renovables (combustible fósil) para el mes de octubre fue de 29,64 GWh-dÃa promedio (presentando un crecimiento del 3.13% con relación al mes anterior).
Por fuente de energÃa, el gas fue el mayor aportante con un 78,31%, equivalente a 23,21 GWh-dÃa promedio (con un crecimiento del 4,05% con relación al mes anterior), seguido por el carbón con un 20,66%, equivalente a 6,13 GWh-dÃa promedio (con un crecimiento del 10.36% con relación al mes anterior).