Ahora | Crédito Público anuncia segunda parte de estrategia de manejo de deuda y foco en monedas fuertes

El director de Crédito Público del MinHacienda reveló que va a seguir comprando papeles colombianos para reemplazarlos por deuda, básicamente en euros.

Compártelo en:

El director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda de Colombia, Javier Cuéllar, reveló este jueves lo que será parte de la segunda parte de la estrategia de manejo de deuda, que ha incluido compra de deuda local y operaciones en el mercado internacional.

Recomendado: MinHacienda revela nueva meta de deuda sobre PIB para cierre de 2025

En el marco de su presentación en el Congreso de Asofiduciarias, el funcionario dijo que en las recientes operaciones de manejo de deuda se han generado reducciones en el saldo de la deuda por $19,1 billones. Así mismo, indicó que esas ejecuciones en TES en UVR aumentaron la vida media del portafolio de deuda interna.

Cuéllar recordó que les manifestó a los inversionistas en reuniones recientes del FMI que era buena oportunidad comprar deuda colombiana porque “la deuda colombiana no cuesta 200 puntos básicos” más que sus pares.

“Nada justificaba que la curva colombiana estuviera incluso por encima de países de mayor riesgo como Bangladesh”, dijo, tras asegurar que la curva del mercado debe ser “apolítica” porque los inversionistas deben responder a factores de mercado.

La primera parte de la estrategia se concentró en los TES descontados, explicó Cuéllar, pero anunció que la segunda parte viene enfocada en la curva de TES que tenga alto cupón.

«Al siguiente Gobierno quiero heredarle cupones con un promedio mucho menor», agregó el funcionario. También reveló que va a seguir comprando papeles colombianos para reemplazarlos por deuda, básicamente en euros.

El vocero señaló que el Ministerio de Hacienda de Colombia ha recogido $38,8 billones con 10 operaciones de manejo de deuda, por ello advierte que no hay riesgo de financiamiento, como han señalado algunos analistas y expertos del sector financiero.