Davivienda eleva utilidad neta 208 % a septiembre y fortalece su recuperación en el tercer trimestre de 2025

Davivienda reportó una utilidad neta acumulada de $1,2 billones, un crecimiento del 208 % frente al mismo periodo de 2024.

Compártelo en:

Banco Davivienda S.A. presentó sus resultados correspondientes al tercer trimestre de 2025, destacando un desempeño sólido impulsado por la eficiencia operativa, el control de costos financieros y la expansión de su cartera sostenible y digital.

La entidad reportó una utilidad neta acumulada de $1,2 billones, un crecimiento del 208 % frente al mismo periodo de 2024, reflejando una recuperación en sus indicadores financieros.

En Colombia, la cartera bruta alcanzó $109 billones, con un crecimiento del 0,6 % trimestral y 4,9 % anual, impulsado por los créditos de vivienda y consumo.

La utilidad neta del tercer trimestre fue de $522.000 millones, un 19,2 % más que en el segundo trimestre, gracias a un mayor margen financiero y una reducción en las provisiones.

Por su parte, los indicadores de solvencia muestran una Solvencia Básica Ordinaria (CET1) de 12,25 % y una Solvencia Total de 20,52 %.

En los estados financieros consolidados, la cartera totalizó $144,6 billones, y la utilidad antes de impuestos ascendió a $517.000 millones, creciendo 17,4 % frente al trimestre anterior.

La utilidad neta consolidada cerró en $374.000 millones, mientras que la acumulada llegó a $1,1 billones, impulsada por menores egresos financieros y un gasto de provisiones más controlado.

De acuerdo con el comunicado de la entidad, los principales indicadores financieros se ubicaron así:

  • Margen de Interés Neto (NIM C&D): 5,73 %
  • Costo del Riesgo (CoR): 2,37 %
  • Retorno sobre Patrimonio (ROAE): 9,03 %
Resultados financieros del tercer trimestre de Davivienda
Resultados financieros del tercer trimestre de Davivienda

Avances en sostenibilidad

En materia de sostenibilidad, Davivienda alcanzó una cartera consolidada de $29,1 billones, equivalente al 20,1 % de su cartera total.

El crecimiento fue del 6,8 % trimestral y 47,1 % anual, consolidando su papel en finanzas verdes e inclusión social.

La cartera verde alcanzó $8,2 billones, enfocada en proyectos de eficiencia energética y transición hacia energías limpias.

La cartera social, con $20,8 billones, representó el 71 % del portafolio sostenible, impulsada por inversiones en infraestructura social y la incorporación de nanocréditos de DaviPlata, que promueven el acceso al crédito formal.

Transformación digital

De acuerdo con el documento, el proceso de digitalización continúa siendo uno de los pilares de Davivienda. Al cierre de septiembre, el 92 % de los clientes consolidados ya eran digitales (93,8 % en Colombia y 75,8 % en Centroamérica).

El saldo de productos digitales de crédito creció 6,4 % trimestral y 17,4 % anual, llegando a $10,8 billones, mientras que la captación digital ascendió a $13,8 billones, un alza de 69,9 % anual, impulsada por el crecimiento en cuentas de ahorro y CDTs digitales.

Así las cosas, el 68 % de las transacciones en Colombia ya se realiza por canales digitales.

Recomendado: Compras de TES colombianos en octubre estuvieron lideradas por MinHacienda y BanRep; extranjeros volvieron a vender
 

DaviPlata evoluciona hacia neobanco y acelera su crecimiento

Durante el trimestre, DaviPlata consolidó su transformación de billetera digital a neobanco, ampliando su oferta de servicios.

Los depósitos de bajo monto promediaron $1,1 billones, creciendo 15,6 % frente al año anterior.

El saldo de créditos alcanzó $69.000 millones, con un crecimiento de 388 % anual, impulsado por el aumento de nanocréditos.

Los ingresos trimestrales fueron de $49.000 millones, y el acumulado anual llegó a $142.000 millones, un aumento del 6,8 % interanual

En total, DaviPlata realizó más de 189 millones de transacciones durante el trimestre, un incremento de 18,3 % frente a 2024.

Finalmente, entre los hechos posteriores al cierre del trimestre, Davivienda informó que:

  • Davivienda Group se convirtió en su accionista controlante, con el 76 % de participación directa e indirecta.
  • Inició una Oferta Pública Inicial (OPI) para que los accionistas intercambien títulos de Davivienda por acciones de Davivienda Group bajo una relación 1:1.
  • La Junta Directiva aprobó la emisión de Bonos Ordinarios Vinculados a la Sostenibilidad (SLB) por US$150 millones, sujeta a aprobación regulatoria.