Davivienda Group obtuvo autorizaciones para integración con Scotiabank en Colombia; completa los tres países

Davivienda Group avanza hacia la consolidación regional de sus negocios junto a Scotiabank, un paquete que sumará 23 millones de clientes.

Compártelo en:

Tras varios meses de gestión administrativa, Davivienda Group informó que el 24 de noviembre de 2025 quedaron ejecutoriadas las autorizaciones otorgadas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) para la integración de sus operaciones con Scotiabank.

Esa autorización se dio en los términos del acuerdo suscrito el 6 de enero de 2025 y que fue informado en primicia por Valora Analitik. Todos los detalles se pueden conocer haciendo clic aquí.  

De acuerdo con Davivienda, con la obtención de estas autorizaciones regulatorias se completan los pasos requeridos en todas las jurisdicciones en que opera Davivienda: (Colombia, Costa Rica, Panamá, Honduras y El Salvador) para llevar a cabo la Integración de las operaciones de Scotiabank en Colombia, Costa Rica y Panamá con las operaciones de Davivienda.

El grupo bancario colombiano aclaró que Davivienda Group será la entidad holding bajo la cual se integrarán estas operaciones.

Javier Suárez, presidente de Davivienda

El presidente de Davivienda Group, Javier Suárez, dijo que, inicialmente, van a ser entidades separadas y en esa medida, requieren un holding que es a donde llega Scotiabank de Canadá como accionista.

En ese holding es donde concluyen todos los accionistas, los actuales de Davivienda, incluidos los fondos de pensiones e inversionistas internacionales; y también los de Scotiabank. De ahí se tiene el control de todas las operaciones, tanto las que hoy en día son operaciones de Davivienda como las que aporta Scotiabank a la transacción.

El presidente de la entidad indicó que, al finalizar el proceso, “vamos a tener las operaciones en Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Colombia y también en una operación que tenemos en Miami” lo que sumará cerca de 23 millones de clientes “que hemos venido acumulando a lo largo del tiempo”.

En términos de cartera de la entidad combinada, “va a ser alrededor de US$60.000 millones, eso son más de $200 billones de cartera que va a tener el banco, lo cual lo deja, excluyendo los bancos brasileros, entre los 10 bancos más grandes de América Latina”.