Deportivo Pasto denuncia a sus jugadores ante la Fiscalía por «comportamientos extraños y apuestas”

La acusación, que vincula a los futbolistas con apuestas deportivas, ha escalado a la esfera penal, según confirmó el directivo del equipo nariñense.

Compártelo en:

La Liga BetPlay se ve sacudida por un nuevo y grave escándalo que pone en tela de juicio la integridad del fútbol colombiano. Deportivo Pasto es el epicentro de la polémica, luego de que su presidente, Óscar Casabón, denunciara públicamente el amaño de varios partidos por parte de seis jugadores de su plantilla.

La acusación, que vincula a los futbolistas con apuestas deportivas, ha escalado a la esfera penal, con el directivo confirmando que el caso ya está en manos de la Fiscalía General de la Nación.

Casabón expuso un sentimiento de «tristeza y decepción» ante un “flagelo» que, según él, está atacando al rentado nacional. El dirigente aseguró que la denuncia se fundamenta en «indicios, chats, llamadas, chismes» y la detección de comportamientos extraños en la cancha, incluyendo «resultados y expulsiones» que generaron sospechas desde el partido contra Boyacá Chicó, seguidos por los encuentros ante Medellín y Cali.

Deportivo Pasto denuncia a sus jugadores ante la Fiscalía por "comportamientos extraños y apuestas”
Óscar Casabón, presidente del Deportivo Pasto: Imágenes: Cuenta oficial Facebook Deportivo Pasto

La gravedad del señalamiento obligó a Casabón a actuar para «limpiar el nombre del club», después de que incluso él y el cuerpo técnico fueran injustamente involucrados en el esquema de apuestas.

La crisis institucional se profundizó cuando la directiva tuvo que enfrentar al plantel horas antes de medirse al América de Cali. Tras la derrota (0-2), el delantero uruguayo Facundo Boné tomó la vocería de sus compañeros.

Boné, en rueda de prensa, defendió la integridad del grupo y exigió pruebas concretas para señalar a los responsables: «Si no vemos las pruebas de compañeros apostando, vamos a estar con ellos a muerte», sentenció el uruguayo, desafiando a Casabón a presentar las evidencias ante los jugadores para que, de ser ciertas, sean ellos mismos quienes «se encarguen de sacarlos del vestuario».

La dimensión financiera del amaño y sus antecedentes legales

El estallido de este escándalo no es un hecho aislado. La denuncia del Pasto se inserta en un contexto regional y nacional donde el mercado de las apuestas deportivas ha crecido de manera exponencial. En Colombia, el sector de apuestas en línea reportó un crecimiento del 36,9 % durante 2024, contribuyendo con aproximadamente $435.248 millones en rentas al régimen de salud hasta noviembre.

El total de ventas del sector ascendió a $34,5 billones (equivalente a más de US$7.800 millones) en 2023, consolidando un contexto financiero abundante, vulnerable a la manipulación.

El Deportivo Pasto se suma a una lista de casos que ya han afectado al FPC. Por ejemplo, la Dimayor ya impuso sanciones por el controversial partido entre Llaneros y Unión Magdalena en 2021, que terminó con la suspensión de jugadores de Llaneros.

Dimayor revoluciona el fútbol colombiano: ¿Adiós a los cuadrangulares y a torneo con 20 equipos?
La Liga BetPlay se ve sacudida por un nuevo y grave escándalo con el Deportivo Pasto. Imagen: Página web oficial Dimayor

A nivel internacional, la rigidez de las sanciones de la FIFA es un precedente claro: por manipulación de partidos, el organismo rector del fútbol puede inhabilitar de por vida a los involucrados. Un caso reciente en el fútbol mexicano terminó con suspensiones que sumaron 57 años de inactividad para siete futbolistas, castigo que se hizo extensivo a la FIFA para garantizar su cumplimiento.

El Código Disciplinario de la FIFA establece sanciones que van de los tres a los cinco años de inhabilitación por este tipo de prácticas.

¿Qué tan “vulnerables” pueden llegar a ser los jugadores?

El presidente Casabón hizo énfasis en que este «flagelo» no es exclusivo del Deportivo Pasto y denunció la falta de liderazgo en el camerino: «Los pseudo líderes solo sirven para ir a cobrar, no sirven para encarar con berraquera los problemas de verdad». Casabón criticó el «silencio» de algunos futbolistas, advirtiendo que «el que calla también es cómplice».

Pero la cuestión real en este tipo de situaciones radica en la vulnerabilidad de los jugadores. La FIFA identifica que la manipulación de partidos se origina principalmente por beneficios económicos a través de apuestas, a menudo involucrando a individuos ajenos al campo que ofrecen incentivos a futbolistas o personal técnico.

Recomendado: Continúan las denuncias de Acolfutpro: ¿Crisis económica amenaza a un histórico del fútbol colombiano?

Las acciones manipuladas pueden ir desde forzar una tarjeta amarilla o una expulsión, hasta conceder goles de forma intencionada o buscar resultados específicos en un segmento del juego para que los apostadores obtengan ganancias específicas. La investigación de la Fiscalía en Pasto será crucial para determinar si estos «comportamientos extraños» fueron actos aislados que hacen parte del fútbol o parte de un esquema organizado.