El más reciente Informe de Política Monetaria del Banco de la República da cuenta de lo que puede pasar con el desempleo en Colombia, viendo un comportamiento, en términos de tasa, alentador para el mercado laboral nacional.
De acuerdo con el documento, el país podría seguir viendo una serie de buenos comportamientos sobre algunos segmentos importantes de la economía local.
Dice el informe que el desempleo en Colombia podría seguir siendo inferior a su promedio histórico y relativamente estable para lo que resta de 2025.
“La información disponible a mayo, proveniente de la Gran encuesta integrada de hogares (GEIH), mostró un mercado laboral con un empleo nacional en un nivel elevado y relativamente estable en los últimos meses”, agrega el documento.
Al mismo tiempo, dice el informe que la población inactiva presentó un aumento en los últimos meses, lo que se reflejó en una reducción de la tasa global de participación (TGP), que se situó en un 64 %.
Más proyecciones para el desempleo en Colombia
“Así, a pesar de la estabilidad de la ocupación, la menor presión sobre la oferta permitió que la tasa de desempleo (TD) nacional continuara disminuyendo en los últimos meses, ubicándose por debajo de su promedio histórico y alcanzando niveles que no se observaban desde 2015”, agrega.
“Con base en este comportamiento del mercado laboral y en las proyecciones de actividad económica presentadas en este Informe, se estima que en 2025 la tasa de desempleo desestacionalizada del agregado nacional se ubicaría en un rango entre el 8,5 % y 9,8 %, con un valor más probable del 9,2 %”.
Mientras tanto, el desempleo en Colombia, para el área urbana, se proyecta una tasa alrededor del 9,1 % como valor central (dentro de un rango entre el 8,5 % y 9,8 %).
Finalmente, resalta el documento que las cifras sobre desempleo son inferiores a las presentadas en el Informe anterior para ambos dominios geográficos.
Recomendado: Desempleo en Colombia tuvo fuerte caída en junio: más de 800.000 personas encontraron trabajo
Con lo anterior, “las estimaciones de la tasa de desempleo consistente con una inflación estable sugieren una brecha de desempleo que permanecería en terreno negativo en lo que resta de este año y tendría algún cierre a lo largo del horizonte de pronóstico”.