Dólar en Colombia arranca al alza en medio de negociaciones entre Trump, Putin y Zelenski

El dólar en Colombia volvió a arrancar al alza en medio de nuevas negociaciones sobre lo que pase en la guerra en Ucrania

Compártelo en:

El dólar en Colombia arrancó en los $4.027, lo que da cuenta de un aumento de 12 cuando se compara con el cierre del pasado viernes 15 de agosto.

De acuerdo con datos de SET-FX, la moneda estadounidense tocó un precio mínimo del orden de los $4.024, mientras que el precio máximo alcanzó los $4.027.

Con esto, el dólar en Colombia tiene un precio promedio del orden de los $4.024, que es $5 más cuando se compara con la tasa representativa del mercado que informó la Superintendencia Financiera.

Varios hechos explican el comportamiento del dólar en Colombia. En el frente internacional, las miradas están puestas sobre lo que pueda pasar con los avances en las negociaciones sobre el fin de la guerra entre Ucrania y Rusia.

De momento, Trump se ha sentado con Putin y Zelenski, por separado, para intentar llegar a puntos en común sobre lo que sea la resolución del conflicto.

dólar en Colombia

Lo que mueve al dólar en Colombia

Según las más recientes declaraciones, Putin exige la entrega de territorio de Ucrania para poner fin al conflicto, una postura que, de momento, no es viable desde el lado ucraniano.

El dólar en Colombia también está muy pendiente de las nuevas expectativas de los analistas locales desde dos frentes: de un lado, la sorpresa por el dato inflacionario más alto de lo previsto por los analistas locales.

De otro, también se está a la espera de lo que sean los pronósticos sobre productividad y generación de puestos de trabajo luego de que el PIB del segundo trimestre del 2025, del 2,1 % fuera menor a las expectativas de los analistas locales.

Un análisis del Banco de Bogotá explica que, en medio del reciente debilitamiento del dólar en los mercados internacionales, en la semana, la publicación de indicadores de actividad de Estados Unidos “y los comentarios de varios miembros de la Reserva Federal, en el inicio del simposio de Jackson Hole, pondrán a prueba la tendencia bajista de la moneda”.

dólar

Recomendado: Dólar en Colombia cerró al alza y mantendría esa tendencia; deuda pública bajó, según ETF de GXTESCOL

Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia arrancó con un repunte del 0,38 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.