Dólar en Colombia arranca al alza en medio de nuevas tensiones arancelarias

El dólar en Colombia arrancó sesión este viernes 11 de julio en los $4.020.

Compártelo en:

El dólar en Colombia arrancó sesión con un precio de $4.020 lo que es $9 más cuando se compara con el cierre de este jueves 10 de julio.

El precio mínimo va en los $4.017 y el precio máximo toca los $4.021, de acuerdo con datos suministrados por Credicorp Capital.

Con esto de base, el precio promedio del dólar en Colombia alcanza los $4.020, lo que es $7 más cuando se compara con la tasa representativa del mercado que informó la Superintendencia Financiera.

Varios hechos condicionan el comportamiento del dólar en Colombia. Un informe de Acciones & Valores explica que, en la jornada de este viernes, el sesgo alcista de la tasa de cambio local podría persistir.

“El panorama de aversión al riesgo en los mercados emergentes, derivado de las crecientes tensiones comerciales, se mantiene como la narrativa del mercado e impulsa las pérdidas de las monedas latinoamericanas. De hecho, al inicio de la jornada de hoy, las monedas pares en la región presentan depreciaciones entre el 0,5 % y 0,7 % frente al dólar”.

dólar en Colombia

¿Qué más está moviendo al dólar en Colombia?

Agrega el análisis que una depreciación muy fuerte del peso frente al dólar en Colombia “se ve limitada por el fundamental de tasas altas y anticipación de flujos importantes a nivel local que podrían impulsar una tasa de cambio más baja en el futuro”.

Y, agrega, el comportamiento alcista del dólar en Colombia esta semana coincide “con una corrección técnica en el marcado comportamiento bajista reciente”.

Finalmente, a las 8:15 a. m., la deuda pública (TES) en Colombia muestra una valoración del 0,0 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.

Dólar en Colombia

Recomendado: Dólar en Colombia tuvo leve alza en jornada volátil; tasas de TES cerraron mixtas

Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el índice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.