El dólar en Colombia arrancó este miércoles 24 de septiembre en los $3.877, según datos suministrados por JP Tactical Trading, lo que representa un repunte de $24 cuando se compara con el cierre de este 23 de septiembre.
El precio mÃnimo de la moneda estadounidense es de $3.874, mientras que el máximo alcanza los $3.884.
Con esto, el dólar en Colombia tiene un precio promedio de $3.879, lo que es $35 más cuando se compara con la tasa representativa del mercado dada a conocer por la Superintendencia Financiera.
En el plano externo, el dólar reacciona a las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la FED, quien aseguró que sigue habiendo un fuerte escenario de incertidumbre de actividad económica para Estados Unidos.
Lo anterior mantiene en cautela el escenario en el que la potencia estadounidense vea una reducción más agresiva de las tasas de interés, que es una proyección que ya están haciendo los analistas del mercado internacional.
Movimiento del dólar en Colombia
Adicionalmente, desde el plano local, el mercado está a la expectativa de lo que sea la nueva Junta Directiva del Banco de la República, que se llevará a cabo la semana próxima.
Los analistas locales apuntan a que las tasas de interés en Colombia podrÃan bajar 25 puntos, aunque hay quienes aseguran que el emisor no bajarÃa su tasa de polÃtica monetaria.
Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia arrancó con una valorización del 0,07 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de tÃtulos de tesorerÃa que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.
Recomendado: ¿Qué deberÃa pasar para ver un dólar en Colombia a $3.500?
Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el Ãndice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.
—