Dólar en Colombia arranca estable en medio de tensiones entre Trump y Rusia

El dólar en Colombia se mantiene estable a pesar de las nuevas tensiones entre Estados Unidos y Rusia.

Compártelo en:

El dólar en Colombia arrancó en los $3.908. Esto da cuenta de que no hay movimiento cuando se compara con el cierre de este miércoles 22 de octubre.

El precio mínimo de la moneda estadounidense es de $3.908 mientras que el máximo alcanzó los $3.910.

Con esto, el precio promedio del dólar en Colombia alcanza los $3.908, lo que es un repunte de $8 cuando se compara con la tasa representativa del mercado informada por la Superintendencia Financiera.

En el plano internacional, el dólar está condicionado por las nuevas sanciones de la administración de Donald Trump a petroleras rusas, en medio de la guerra de ese país con Ucrania.

Las decisiones incluso desencadenaron en que el precio del crudo Brent se disparara 7 % en las últimas 48 horas, llevando a que el precio escalara hasta los US$65.

El dólar en Colombia se mantiene estable a pesar de las nuevas tensiones entre Estados Unidos y Rusia.

Lo que mueve al dólar en Colombia

Adicionalmente, el dólar en Colombia sigue de cerca lo que pudiera pasar con nuevas medidas arancelarias a manos de Estados Unidos y con foco en las relaciones comerciales con China.

En el plano local, el dólar está pendiente de un nuevo proyecto de decreto que gravaría con un importante impuesto a las transacciones digitales, incluido lo que sea el sistema Bre-B.

Adicionalmente, se esperan los primeros avances del gobierno Petro en materia de acuerdos en el Congreso para buscar la aprobación de la reforma tributaria.

Recomendado: Dólar hoy en Colombia cerró al alza, aunque no logró mantenerse por encima de $3.900

Las nuevas expectativas informadas por Fedesarrollo apuntan a que el dólar en Colombia podría llegar a tener un valor promedio de los $4.000 para cuando se termine este año.