Este miércoles, 18 de septiembre de 2024, según cifras de Set- FX, suministradas por Credicorp Capital, el dólar en Colombia terminó a la baja.
El último número reportado en la jornada fue de $4.177, lo que muestra una baja de $31 frente al cierre del dÃa anterior que fue $4.208.
En el recuento del dÃa la moneda extranjera abrió en $4.200, como la tendencia estuvo influenciada a la baja, alcanzó a llegar a un mÃnimo de $4.177.
Sin embargo, se reportó un valor máximo de $4.204 y el promedio con el que terminó fue de $4.189.
A su turno, el equipo de investigaciones económicas de Bancolombia reveló que espera que la tasa de cambio se cotice a niveles cercanos a los $4.100 para el final de este año, para un promedio en torno a los $4.000 en el año completo.
Asà se negoció el dólar en Colombia este miércoles, 18 de septiembre de 2024:
Durante esta jornada se conoció que la Reserva Federal (FED) luego de una reunión de dos dÃas tomó la decisión de recortar la tasa de interés de los Estados Unidos.
Asà las cosas, el descenso fue de 50 puntos básicos con lo que el indicador macroeconómico se ubicó en un rango entre 4,75 % y 5 %.
Es de mencionar que es la primera reducción que se presenta en un rango de cuatro años.
Y en Colombia, el DANE reveló que en julio de este año la economÃa colombiana presentó un crecimiento del 3,68 %.
Este dato se vio principalmente impulsado por sectores como el agro y la explotación de minas y canteras, le siguieron las actividades como el comercio, el alojamiento y los servicios y finalmente presentaron una variación positiva las manufacturas y la construcción.
Cierre de TES
Los TES de 2026 finalizaron en 8,109 %, mientras que el cierre previo fue de 8,122 %.
Los TES de 2028 cerraron en 8,873 % mientras que el dato anterior habÃa sido de 8,908 %
Los TES de 2033 terminaron en 9,697 % y la jornada previa finalizaron en 9,658 %
Los TES de 2050 cerraron en 10,680 % y la jornada previa terminaron en 10,650 %.
—