El dólar en Colombia comenzó la jornada de este jueves 14 de noviembre en $4.482, lo que significa que se ubica $4 por encima del cierre del miércoles 13 de noviembre ($4.478).
El promedio del dÃa, a primera hora de la mañana, se ubica en $4.481,97, por encima de la TRM vigente para hoy ($4.478,21), de acuerdo con la Superintendencia Financiera.
Con corte a las 8:20 a.m., se registraba un precio mÃnimo de $4.478 y un máximo de $4.489,20, al cual llegó minutos después de la apertura. De hecho, la divisa ha mostrado una tendencia alcista.
Asà se ha negociado el dólar en Colombia al inicio de este jueves:
Los precios del petróleo continúan registrando ganancias. A primera hora en Colombia estas rondaban el 1 %. El WTI reportaba un incremento del 1,07 % y se cotizaba a US$69,16 el barril, mientras el Brent ganaba 0,95 % hasta los US$72,97.
Se espera que la Agencia Internacional de la EnergÃa (AIE) rebaje sus proyecciones de demanda cuando publique su informe mensual más adelante en la jornada, en lÃnea con el anuncio de la Organización de PaÃses Exportadores de Petróleo (OPEP) a principios de semana.
En Estados Unidos, la inflación anual del consumidor aumentó 0,2 puntos porcentuales hasta un 2,6 % en octubre, en lÃnea con lo esperado por el mercado, aunque también se confirmaron algunos riesgos alcistas que están haciendo más retadora la convergencia hacia el objetivo del 2 %, según el Grupo Bancolombia.
Los inversores esperan hoy los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pues los datos de inflación aumentaron las expectativas de que la Reserva Federal recortarÃa drásticamente las tasas de interés en su próxima reunión.
En Colombia, el presidente Gustavo Petro criticó a la oposición del Congreso de la República por no dar la discusión sobre la ley de financiamiento y dijo que sin ella se expone al paÃs a un eventual default.
—