En $3.959 comenzó el dólar en Colombia este martes, 12 de diciembre del 2023, a la espera de nuevas decisiones de la FED y el Banco Central Europeo, que se tomarán esta semana.
La cifra de inicio refleja una caÃda de $40 en relación con el último cierre, que fue de $3.990 y también muestra una reducción frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) de $3.982.
Es importante mencionar que, en las últimas semanas, el dólar se ha cotizado entre $3.950 y $4.100, con un promedio cercano a $4.000.
En precio mÃnimo al que ha llegado en estos primeros minutos ha sido de $3.943 y el máximo ha sido de $3.959, lo que le da un promedio diario de $3.950.
Asà se ha cotizado el dólar en Colombia en los últimos cinco dÃas:
Por otro lado, el precio del petróleo se ha cotizado a la baja. El Brent ha caÃdo 0,62 % y está en US$75,56, mientras que el WTI baja 0,55 % para ubicarse en US$70,93.
Durante esta jornada, el mercado está esperando las propuestas que presenten las partes que conforman la mesa tripartita para definir el salario mÃnimo de 2024.
Esta se encuentra conformada por el Ministerio del Trabajo, las centrales obreras y los empresarios.
Se espera que tanto las centrales obreras como los empresarios muestren sus ofertas, con las que iniciarÃa esta puja por el aumento del salario mÃnimo para el próximo año.
Relacionado: Dólar en Colombia: Tres factores que lo pueden mover
Por otro lado, en el panorama internacional, en los Estados Unidos el mercado está atento al nuevo dato de inflación de ese paÃs.
Las expectativas apuntan a un IPC de 3,1 %, cifra que estarÃa por debajo de la reportada anteriormente, cuando fue de 3,2 %.
Además, se está a la espera del inicio de la reunión de dos dÃas de la Reserva Federal de los Estados Unidos, donde se tomarán decisiones en materia de tasas de interés.