El dólar hoy en Colombia concluyó negociaciones con un precio de $4.046,10, por lo que no logró superar el valor de cierre de ayer ($4.090), según Credicorp Capital.
La tasa de cambio arrancó con un precio de $4.075 que en solo unos minutos fue superado, alcanzando así el máximo de la jornada ($4.077). Sin embargo, en las horas siguientes se movió a la baja hasta un mínimo de $4.040 pasadas las 10:00 a. m.
Paula Chaves, analista de Mercados de HFM, aseguró que el dólar hoy en Colombia registró una fuerte caída frente al cierre previo y regresó a su rango de negociación anterior, lo que se entiende como una pérdida de impulso en medio de un entorno externo marcado por la incertidumbre.
“El comportamiento del dólar sugiere una intención de retomar la trayectoria bajista que venía mostrando semanas atrás. Sin embargo, aún no se ha confirmado dicha dirección”, dijo.
Así, el nuevo nivel clave a monitorear es la zona de los $3.985, pues si el precio cae con fuerza y perfora ese soporte habría una señal más clara de continuidad bajista, según la experta.
Así se movió el precio del dólar hoy en Colombia:
En otros activos, el petróleo apenas logró mantener la recuperación de sus precios, impulsados por la incertidumbre geopolítica que generaron las amenazas arancelarias de Trump contra India tras su decisión de comprar crudo a Rusia y una sorpresiva caída en los inventarios de EE. UU.
Así, a las 12:30 p.m. en Colombia el WTI subía el 0,02 % hasta los US$65,17 por barril y el Brent se valorizaba un 0,07 % y se cotizaba en US$67,69.
Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia cerró mercados con una valorización del 0,22 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.
Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el índice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.
Por otra parte, los cierres de TES de deuda pública, de acuerdo con el sistema de negociación del Banco de la República, donde operan los grandes inversionistas de Colombia, registró los siguientes movimientos:
•Los TES de 2026 cerraron en 8,898 %, mientras que el dato anterior fue de 8,848 %.
•Los TES de 2028 cerraron en 9,746 %, mientras que el dato anterior fue de 9,728 %.
•Los TES de 2033 terminaron en 11,645 % y la jornada previa finalizaron en 11,663 %.
•Los TES de 2050 cerraron en 11,845 % y la jornada previa terminaron en 11,846 %.
—