El dólar hoy en Colombia cerró con un precio de $4.029, lo que significa que se mantiene en lÃnea con el último dato de ayer ($4.029,50), según registros de Credicorp Capital.
La tasa de cambio se movió de forma volátil a lo largo de la jornada: aunque repuntó hasta un máximo de $4.032,32 a media hora de la apertura, pasadas las 11:00 a. m. comenzó a moverse a la baja hasta un mÃnimo de $4.010,50.
En su informe diario, Acciones & Valores advirtió que un dólar debilitado, presionado por la expectativa de recortes de tasas de la FED en septiembre y por la creciente incertidumbre sobre la independencia del banco central, respalda las ganancias de las monedas latinoamericanas y puede influir en un sesgo bajista sobre la tasa de cambio en Colombia.
Asà se negoció el dólar hoy en Colombia:
Por otra parte, el precio del petróleo mantuvo su tendencia alcista, producto de las tensiones en Medio Oriente y los ataques a infraestructura energética. AsÃ, a la 1:30 p.m. los valores subÃan el 0,7 % de forma que la referencia WTI se cotizaba en US$64,62 el barril y el Brent en US$67,92.
En Estados Unidos, el PIB experimentó un repunte, creciendo a un 3,3 % anual en el segundo trimestre de 2025, con lo que revierte la contracción del -0,5 % del primer trimestre del año. El resultado estuvo impulsado por un sólido gasto del consumidor y la inversión, a pesar de una disminución en el gasto público.
Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia cerró mercados con una valorización del 0,19 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de tÃtulos de tesorerÃa que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.
Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el Ãndice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.
Por otra parte, los cierres de TES de deuda pública, de acuerdo con el sistema de negociación del Banco de la República, donde operan los grandes inversionistas de Colombia, registró los siguientes movimientos:
•Los TES de 2026 cerraron en 8,953 % y la jornada previa finalizaron en 8,947 %.
•Los TES de 2028 terminaron en 9,926 %, mientras que el dato anterior fue de 9,841 %.
•Los TES de 2033 cerraron en 11,810 % y la jornada previa finalizaron en 11,815 %.
•Los TES de 2050 terminaron en 11,840 % y el dato anterior deja ver que terminaron en 11,855 %.
—