Dos entidades del sector financiero de Colombia se unen para dar créditos a pymes: hablamos con el presidente de IRIS

La firma hará el lanzamiento de una plataforma más robusta para que las pymes puedan anticipar su liquidez.

Compártelo en:

Alejandro Verswyvel es el presidente de IRIS, la compañía de financiamiento digital enfocada en otorgar créditos las pymes en Colombia desde una plataforma digital que les ayuda a administrar mejor sus negocios.

Valora Analitik habló con él sobre el futuro de la financiación para pymes y de los retos del sector financiero.

Aseguró que, a diferencia de muchas otras compañías de financiamiento, IRIS está enfocada en pymes por su relevancia en el tejido social colombiano, en la generación de empleo y en la generación de negocios. “Tenemos una oportunidad gigante de apoyarlas”, dijo.

Destacó además que su diferencial con muchos otros actores del ecosistema digital (Fintech específicamente) es que es una entidad con licencia aprobada por la Superintendencia Financiera y vigilada por las normas colombianas.

El ejecutivo aseguró que ve al ecosistema Fintech como un apoyo de desarrollo digital para solucionar muchas de las necesidades que tienen las pymes en el país, así como las entidades financieras que requieren desarrollo y nuevas ideas.

Alejandro Verswyvel, presidente de IRIS. Foto: IRIS.
Alejandro Verswyvel, presidente de IRIS. Foto: IRIS.

La oferta de IRIS para que las pymes mejoren sus negocios

Alejandro Verswyvel detalló que la compañía de financiamiento que tiene a su cargo creó una plataforma que les ayuda a las pymes, a los empresarios y a los emprendedores a manejar mejor sus finanzas y a conseguir financiamiento ya sea a través de créditos o a través de factoring o confirming.

Le anticipó a Valora Analitik que en octubre se llevará a cabo el lanzamiento de una plataforma más robusta para que las pymes puedan anticipar su liquidez usando las facturas que generan en sus negocios “porque hoy en día es mucho más fácil financiarse”.

Los empresarios y emprendedores “se van a encontrar con que, después de hacer el onboarding de la herramienta, pueden cargar sus propias facturas, definir los plazos en los cuales se quieren financiar, poder monitorear los pagos y la liberación de cupos que tienen para usar esa especie de crédito rotativo que tienen disponible”.

Entre las ventajas que enunció el presidente de IRIS es que la plataforma de la compañía de financiamiento viene desde su creación con una amplia simplificación de procesos y la viabilidad de generar recursos para el crecimiento de las pymes.

“Donde más valor podemos proveer es con pymes que facturen más de $1.500 millones o $2.000 millones al año a quienes les podemos ofrecer acompañamiento en su proceso de crecimiento”, agregó.

IRIS anunció su unión con Dann Regional. Foto: IRIS.
IRIS anunció su unión con Dann Regional. Foto: IRIS.

Les envió un mensaje a los empresarios y emprendedores que quieren hacer más grandes a sus pymes: “Se sorprenderían si nos dan la oportunidad de entender que tenemos mejores soluciones que los bancos tradicionales con una oferta de costos más competitiva por los paquetes que administramos”.

Y, dijo, que solamente entendiendo que las pymes pueden abrir una cuenta de ahorros complemente digital y transaccional en IRIS que les genera intereses con una rentabilidad alta en comparación con las de otras entidades. Esa rentabilidad depende del paquete que cada pyme gestione y la cuenta puede darles desde un 4 % efectivo anual hasta el 8 % efectivo anual.

De acuerdo con el ejecutivo, la entidad ofrece todas las soluciones de crédito, factoring y opciones más especializadas para crecimiento de las pymes, así como opciones de inversión como los CDT.

La unión con Dann Regional para crecer en Colombia

Después de haber construido una entidad financiera desde cero en Colombia y de definir el foco de soluciones para las pymes, IRIS anunció su unión con otra compañía de financiamiento: se trata de Dann Regional.

Esta última tiene casi 30 años de fundada en Medellín y se ha enfocado en generar créditos y servicios financieros para las pymes, motivo por el cual sus dueños y directivos vieron el sentido de la unión con la neofinanciera IRIS.

Ambas entidades operarán ahora bajo la marca IRIS en Colombia y la darán mayor enfoque al perfil de clientes empresarios y pymes con soluciones financieras a la medida.

Esta unión con Dann Regional es uno de los pasos que mencionó Verswyvel en lo que será la meta de largo plazo de convertirse en un banco y eso, dijo, vendrá de una solicitud ante las autoridades para cambiar la licencia que tienen hoy en día.

El plan conjunto de ambas entidades incluye la reciente apertura de un centro de negocios en el Centro Empresarial Ciudad del Río en Medellín y la apertura en los próximos meses del primero centro de negocio en Bogotá.