Ecopetrol anunció la implementación de un riguroso plan de acción para garantizar la disponibilidad de gas natural durante el mantenimiento programado de la planta de regasificación de la Sociedad Portuaria El Cayao (SPEC), que se extenderá desde este 10 de actubre e irá hasta el 14 del mismo mes.
El objetivo, de acuerdo con la petrolera estatal, es evitar desabastecimientos de gas y energía, asegurando así la generación eléctrica y el suministro a la demanda industrial en todo el país.
En línea con la información de la compañía, la medida se adopta en cumplimiento de la regulación emitida por el Ministerio de Minas y Energía, a través de la Resolución 40418 y la Circular 40030.
Recomendado: Gobierno Petro ordena a Ecopetrol y otras empresas priorizar gas natural para térmicas por mantenimiento de SPEC
En ese marco, Ecopetrol dispuso de un volumen aproximado de 71 gigabitérmicas por día (GBTUD) provenientes de cinco campos —Cusiana, Cupiagua, Cupiagua Sur, Floreña y Gibraltar— para atender a los agentes del sector térmico e industrial.
Asignación de gas para térmicas e industria
Durante los cinco días de mantenimiento, Ecopetrol firmó 15 contratos con tres empresas privadas de generación térmica y demanda esencial, garantizando el suministro requerido para mantener la generación eléctrica sin restricciones.
Los volúmenes asignados varían entre 61 y 71 GBTUD diarios entre el 10 y el 14 de octubre.
Adicionalmente, la empresa destinó cantidades de gas a cuatro compañías que abastecen la demanda industrial nacional, con asignaciones que oscilaron entre 31 y 42 GBTUD diarios durante el mismo periodo.
El plan de contingencia incluyó la reducción temporal de inyección de gas en los campos Cusiana y Cupiagua, menor consumo de gas en refinerías y campos propios, y la conexión de algunos pozos del Meta al sistema eléctrico nacional para su operación. Estas medidas, según Ecopetrol, son de carácter excepcional y solo aplican durante los cinco días del mantenimiento de SPEC.
Garantía de seguridad energética
“Una vez más Ecopetrol demuestra que la empresa de todos los colombianos es capaz de enfrentar los retos y garantizar la seguridad energética del país, gracias al esfuerzo de todos sus colaboradores”, afirmó Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.
Roa también destacó la importancia del plan para evitar posibles afectaciones en el suministro de gas y electricidad.
Con esta estrategia, Ecopetrol busca asegurar que tanto la industria como los generadores eléctricos cuenten con el energético necesario mientras la planta de regasificación realiza sus labores de mantenimiento.