El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, aseguró que la compañía mantiene su propósito de consolidarse como una empresa competitiva, rentable y sostenible, al tiempo que avanza en su proceso de transformación energética.
Durante recientes encuentros con inversionistas, el directivo destacó el creciente interés nacional e internacional por los activos y negocios del Grupo Ecopetrol.
“En las rondas que hemos hecho con inversionistas se ha visto un gran apetito por nuestros activos, negocios y empresas, al punto que hemos recibido manifestaciones de interés a las que daremos respuesta oportuna”, afirmó Roa.
El presidente de la petrolera explicó que las desinversiones y diluciones hacen parte de un ejercicio constante dentro del grupo empresarial, con el fin de cumplir los objetivos trazados hacia la transición energética.
“Estas operaciones las estamos evaluando de manera permanente en el propósito de cumplir los objetivos que tenemos hacia la transición energética, en el marco de la estrategia que Ecopetrol ha declarado al mercado”, reiteró.
Proceso de desinversiones en marcha en Ecopetrol
Cabe recordar que el pasado 12 de agosto de 2025, durante la presentación de resultados financieros del segundo trimestre, Roa había confirmado que la empresa revisa nuevas iniciativas de desinversión de activos.
“Sí está pensado un proyecto grande de desinversiones de rotación del portafolio. Estamos muy cerca de sancionar uno”, había señalado en esa ocasión.
Las desinversiones, explicó el directivo, no responden a una reducción del portafolio de negocios, sino a una estrategia de optimización de capital y fortalecimiento de inversiones en proyectos con mayor impacto en la transición energética del país.
Socios y proyectos en evaluación
Por su parte, Julián Lemus, vicepresidente de Estrategia y Nuevos Negocios de Ecopetrol, sostuvo que la compañía mantiene abiertos varios procesos para atraer nuevos socios estratégicos y compartir riesgos en activos donde se busca dinamizar la operación.
“Son procesos plurales en los que estamos invitando compañías a participar, y es algo que venimos haciendo de forma recurrente”, señaló Lemus, quien recordó que una de las experiencias más recientes fue la alianza con Parex Resources, anunciada en 2024.
El ejecutivo agregó que estos mecanismos de desinversión y dilución permiten incrementar la inversión y la actividad en áreas donde Ecopetrol enfrenta limitaciones presupuestales o requiere optimizar la asignación de capital.
Perspectivas para el cierre de 2025
Según Lemus, los procesos en curso siguen siendo confidenciales, pero la empresa espera poder anunciar nuevas transacciones antes de finalizar el año. Además, adelantó que Ecopetrol continúa explorando oportunidades de incorporación inorgánica de reservas, como la realizada en el bloque CPO-9 a finales de 2024.
“Buscamos oportunidades que sean atractivas, costo-eficientes y que complementen la meta del índice de reposición de reservas, apalancadas en el recobro mejorado y la gestión eficiente de nuestros activos”, explicó.
Con estas iniciativas, Ecopetrol busca mantener su liderazgo como la principal compañía del sector energético colombiano y acelerar su transformación hacia un modelo de negocio bajo en carbono, alineado con los compromisos globales de sostenibilidad y transición energética.