Desde la Refinería de Barrancabermeja, Ecopetrol entregó la primera carga de exportación directa de parafina líquida liviana (cera almacenada a 160-180°F) con destino a Brasil, que será usada en la fabricación de emulsiones para tableros de madera.
En total, 200 toneladas fueron cargadas en isotanques (contenedores fabricados bajo normas ISO para el transporte de líquidos y gases) y despachadas desde el llenadero de la refinería para ser embarcadas en el puerto de Cartagena, en buques portacontenedores rumbo a Brasil.
En línea con la información de la empresa, esta iniciativa hace parte del plan de expansión a nuevos mercados e internacionalización de los productos petroquímicos de Ecopetrol.
Se tiene previsto incrementar gradualmente la carga de exportación directa y llegar a otros países de la región como Chile, Perú y México.
Recomendado: Ecopetrol entregó detalles de su nuevo proyecto de geotermia en Nariño: costará inicialmente US$46 millones
Entre tanto, la compañía expuso que la parafina producida por Ecopetrol es uno de los petroquímicos más reconocidos por los colombianos, que abastece principalmente la industria local de fabricación de velas.
Hay que decir que la Refinería de Barrancabermeja produce alrededor de 26.000 toneladas de este producto al año, de las cuales más del 50 % se prioriza para cubrir la demanda nacional y los excedentes se venden a intermediarios en Colombia, que se encargan de solidificarla, empacarla y comercializarla fuera del país.
Con esta nueva modalidad, la empresa inició las exportaciones directas a clientes finales en el exterior, generando una utilidad adicional de entre US$30 y US$45 por tonelada.
“Este proceso requirió del esfuerzo de un equipo interdisciplinario en materia logística, de configuración de sistemas y comercial”, informó Ecopetrol.
Recomendado: El guiño del gobierno Petro a Ecopetrol para realizar proyectos de energía con geotermia
La meta es comercializar la totalidad de excedentes de exportación, de aproximadamente 800 ton/mes entre parafina liviana y media, mediante la implementación de operaciones logísticas complementarias bajo el esquema door-to-port (entrega en el puerto del cliente) antes de finalizar el año, siempre dando prioridad a la demanda nacional.
“Ecopetrol avanza con paso firme en el desarrollo comercial de productos petroquímicos que agreguen valor en el mercado nacional y tengan potencial en el mercado internacional”, manifestó la compañía.