Aunque evitó hablar de una decisión concreta, Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, introdujo un matiz relevante en el debate sobre el futuro de Monómeros, la productora de fertilizantes intervenida por el Estado.
El presidente de Ecopetrol señaló que la compañía “sigue siendo estratégica como demandante de gas natural”, insumo clave para la producción de amoníaco, y que su recuperación podría consolidar un mercado interno capaz de absorber las nuevas reservas que la petrolera avanza en el Caribe.
“El país necesita garantizar demanda de gas de la industria para poder explotar los recursos que estamos encontrando en el mar Caribe”, afirmó Roa.
El directivo no descartó que una Monómeros reestructurada, bajo control estatal, pueda operar en alianza con Ecopetrol, incluso bajo un modelo en el que la petrolera asuma la operación técnica.
“Podría pensarse en un esquema en el cual el Estado toma el control de la compañía y Ecopetrol puede ser el operador de esa actividad”, puntualizó.
Aun así, Roa recordó que hoy persisten restricciones jurídicas que impiden cualquier transacción directa, debido a la intervención vigente sobre la empresa, aunque el contrato entre ambas partes se mantiene activo y con sus pólizas actualizadas.
El comentario surge en un contexto en el que Ecopetrol busca diversificar fuentes de gas y fortalecer la seguridad energética nacional, mientras insiste ante la OFAC en flexibilizar sanciones para habilitar importaciones desde Venezuela, lo que, según Roa, “sería lo más competitivo y eficiente para el país”.