Ecopetrol anunció que pondrá a disposición del mercado nacional entre 46 y 60 Gbtud (giga BTU por día) de gas natural, provenientes de sus campos ubicados en el Piedemonte Llanero. La iniciativa tiene como propósito garantizar el abastecimiento del recurso energético y contribuir a la estabilidad del sistema de gas en el país.
Según informó la compañía, estas cantidades equivalen aproximadamente al 20 % de la demanda nacional que abastece a los sectores residencial, comercial y de gas natural vehicular. Con esta medida, Ecopetrol busca fortalecer la confiabilidad del suministro, especialmente en los periodos de mayor consumo, y promover el equilibrio entre la oferta y la demanda del energético.
El volumen adicional de gas se ofrecerá entre el 1 de diciembre de 2025 y el 31 de mayo de 2026, bajo las condiciones establecidas por la regulación vigente. En ese sentido, la empresa explicó que se aplicarán dos modalidades de contratación: firme e interrumpible.
La primera garantiza el suministro continuo durante el periodo acordado, mientras que la segunda contempla la posibilidad de suspender temporalmente la entrega del gas en caso de presentarse limitaciones operativas o restricciones derivadas de decisiones de las autoridades competentes.
De acuerdo con la programación de Ecopetrol, la modalidad en firme cubrirá entre 23 y 35 Gbtud durante los meses de marzo a mayo de 2026, y será comercializada en el trimestre de negociación que se iniciará en diciembre de 2025. Esta modalidad permitirá atender la demanda establecida de los compradores que requieran una oferta constante y segura del recurso.
Por su parte, en la modalidad interrumpible se ofrecerán entre 22 y 49 Gbtud desde diciembre de 2025 hasta mayo de 2026, con procesos de venta que se realizarán de forma mensual.
Cabe resaltar que la regulación actual autoriza la comercialización exclusivamente bajo esta modalidad durante el trimestre comprendido entre diciembre y febrero, periodo en el que la oferta y la demanda presentan variaciones significativas debido al comportamiento del mercado energético.
Ecopetrol señaló que en los próximos días publicará en su página web oficial los detalles del proceso de comercialización, incluyendo las condiciones y requisitos para la participación de los diferentes agentes del mercado. Con ello, la empresa busca asegurar transparencia en las operaciones y promover una gestión eficiente de los recursos disponibles.




