Botella de aguardiente Antioqueño aumentaría casi 50 % con la reforma tributaria de Petro

La reforma propone que el impuesto al consumo tendría una tasa del 30 %

Compártelo en:

La reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro plantea un impuesto adicional a las bebidas alcohólicas que ha causado comentarios en varios de los principales productores del país.

En entrevista con Blu Radio, el gerente la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA), Esteban Ramos Maya, indicó cuál sería el impacto de las medidas que busca sacar adelante el Ejecutivo en el Congreso.

El objetivo propuesto en el texto de reforma es ajustar la estructura del IVA y del impuesto al consumo sobre cervezas, licores, vinos, aperitivos y similares, para “reflejar un precio que internalice los costos sociales asociados a su consumo”.

En este sentido, el Gobierno busca establecer una tarifa de IVA para licores en 19 %.

“No solo es el IVA, ese es solo uno de los puntos que la reforma busca pasar del 5 % al 19 %, pero lo más profundo es el impuesto al consumo. Este es un impuesto que hoy es muy significativo para las para las regiones y pretender pasar este impuesto por una botella que se mide en grados alcolimétricos hasta 119 %. Eso pues lo que finalmente significaría es un incremento en valores nominales de casi $15.000 por botella por unidad de 750 ml”, apuntó Ramos.

El directivo argumento que eso va a causar un efecto ‘boomerang’ y la gente va a dejar de consumir productos, lo que es aún más grave porque se va a incentivar que el contrabando y consumo de licor adulterado”.

Recomendado: Compras de bajo monto por plataformas como Amazon, Temu y Shein pagarían impuestos con reforma tributaria

Y es que la reforma propone que el impuesto al consumo tendría una tasa del 30 % y la tarifa del componente específico sería de $1.000 por grado alcohólico por litro. “Esta última sería actualizada, anualmente, con el IPC (Índice de Precios al Consumidor) más cuatro puntos porcentuales (4pp), conforme a lo ya está establecido en otro tipo de impuestos sanitarios, como es el caso del tabaco”.

Así sería el golpe para el aguardiente

El gerente de la Fábrica de Licores de Antioquia argumentó a Blu que el consumo de licor ha venido cayendo en los últimos años en todas las categorías, excepto en la del aguardiente.

Dicho esto, lo que propone la reforma tributaria es “un gran golpe porque las industrias licoreras dependen básicamente eh del de los ingresos que se dan en cada departamento”.

“En el en el caso nuestro, en Antioquia ya hemos hecho unos estudios previos desde ayer que salió esta ponencia y creemos que incrementaría en casi 50 % solamente al distribuidor. De manera que eso el aumento al consumidor final podría ser de un 60 % aproximadamente. Pensamos que una botella de aguardiente Antioqueño puede pasar de $37.000 a $52.000, crecer casi un 45 % inicialmente”, aseguró.

Aunque esto debe verse en detalle, el empresario insiste en que es un gran golpe para la industria.

Lo que se haría con la reforma es multiplicar $360 por 29 grados que tiene una botella de aguardiente de 750 ml a $750. “De manera que es pagar $750 por 29 grados. Eso pasa de $9.800 a más de $21.000. Es decir, $12.000 principalmente por botella de 750 ml”, explica.

Lo más grave, a su juicio, es que eso supuestamente “queda en las arcas del departamento, pero cuando la gente vaya a encontrar unos precios tan supremamente elevados se va a incentivar el consumo. Entonces ya no va a recoger los recursos a través del impuesto al consumo, sino que lo que hay incentivar es que la gente busque otra forma de consumir licores en la ilegalidad”.