Mientras en Colombia se está llevando a cabo la jornada de votación de la consulta popular, en Argentina, los ciudadanos están saliendo a votar las elecciones legislativas.
Según se conoció, son casi 36 millones de personas las que están habilitadas para acudir a las urnas este domingo para elegir 24 senadores nacionales —un tercio de la Cámara Alta—, en representación de la capital argentina y de las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Los argentinos además están votando para elegir a 127 diputados nacionales, la mitad de la Cámara Baja, de los 24 distritos del país.
También: Riesgos globales amenazan el buen momento de la economía en América Latina

Milei ya votó
Medios internacionales y a través de las redes sociales se conoció que el presidente de Argentina, Javier Milei, quien es de la ultraderecha, ya emitió su voto en las elecciones legislativas, primer test electoral a nivel nacional para su Gobierno, iniciado a finales de 2023.
De acuerdo con medios internacionales, el jefe de Estado votó en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en el barrio capitalino de Almagro y llegó con un robusto operativo de seguridad.
Además, indican que llegó acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Aunque posó ante los medios, no dio declaraciones.
Cabe mencionar que la elección se celebra en un escenario de alta polarización entre la fuerza de ultraderecha La Libertad Avanza, que lidera Milei, y el frente peronista Fuerza Patria, sin que los sondeos previos sean unánimes respecto a cuál de las dos fuerzas resultará la más votada este domingo.

Recomendado: Trump busca un acuerdo comercial con Xi Jinping durante su gira por Asia
Estos comicios son el primer test electoral nacional que enfrenta Milei desde su llegada a la Presidencia argentina. Es importante tener en cuenta que desde que llegó, puso en marcha un drástico plan de ajuste fiscal y varias reformas orientadas a la desregulación económica.
Y, en esta ocasión, el oficialismo, que es minoritario en ambas cámaras del Congreso, busca aumentar su peso parlamentario para poder sacar adelante reformas en materia laboral y tributaria.




