Elecciones presidenciales en Bolivia: dos candidatos de derecha disputarán la segunda vuelta

Como resultado, con el 95,41 % de actas computadas, Paz obtuvo el primer lugar con 34,14 % de votos, mientras que Quiroga alcanzó 26,81 %.

Compártelo en:

Las elecciones presidenciales en Bolivia avanzan y, según los resultados preliminares oficiales, la segunda vuelta será entre Rodrigo Paz, senador de centroderecha, y Jorge Quiroga, expresidente de derecha.

Como resultado, con el 95,41 % de actas computadas, Paz obtuvo el primer lugar con 34,14 % de votos, mientras que Quiroga alcanzó 26,81 %, basado en el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Cabe resaltar que, como ningún candidato llegó a más del 50 % de la votación requerida, ni a un 40 % con una diferencia de 10 puntos con la segunda candidatura, como lo indica la ley electoral de ese país, la segunda vuelta será el próximo 19 de octubre.

Un dato para destacar es el fin del mandato por 20 años del Movimiento Al Socialismo (MAS), en donde gobernaron Evo Morales y Luis Arce.

Estas elecciones se realizan en medio de una crisis económica de Bolivia, derivada por la escasez de dólares y combustibles, y una inflación interanual.

Elecciones de Senado

Según han informado medios de comunicación de Bolivia, el Senado avanza al 95 % así:

El Partido Demócrata Cristiano obtiene 15 senadores de oposición, alianza Libre se hace en el segundo lugar con 12, alianza Unidad, del empresario Samuel Doria Medina, alcanza ocho senadores, mientras que el partido APB Súmate, de Manfred Reyes Villa, obtiene un senador.

¿Quiénes son los candidatos?

Rodrigo Paz es senador por el departamento de Tarija desde 2020. No obstante, antes fue diputado de 2002 a 2010 y alcalde de Tarija de 2015 a 2020.

Su carrera política inicio en 2002 como diputado por el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Posterior a eso, en 2010 se postuló como concejal en Tarija, convirtiéndose cinco años más tarde en el alcalde más votado.

En 2020 se unió a Comunidad Ciudadana, alianza liderada por el expresidente Carlos Mesa con la que Paz llegó al Senado.

Jorge Quiroga, por su parte, fue presidente entre 2001 y 2002 tras la renuncia de Hugo Banzer.

Empezó en el sector privado como ingeniero en sistemas en la empresa International Business Machines Corporation (IBM). Sin embargo, ocupó distintos cargos públicos durante la gestión de Jaime Paz Zamora. Fue asesor técnico en la Cancillería boliviana y asumió como viceministro de inversión pública y cooperación internacional.

En 1992 fue elegido ministro de Finanzas, inclinándose más por la política, y luego se sumó a Acción Democrática Nacionalista (ADN), el partido conservador fundado por Hugo Banzer.

En 1997 fue elegido vicepresidente de Bolivia y, en 2001, asumió como presidente tras la renuncia de Banzer por temas de salud.

En 2005 compitió con Evo Morales para la presidencia de Bolivia, pero obtuvo una derrota, alejándose de cargos públicos hasta 2019, cuando fue designado delegado presidencial para hablar con la comunidad internacional.