Estos son los sectores que más están generando empleo en Colombia

El DANE dio a conocer que el empleo en Colombia volvió a presentar datos de recuperación en el mes de julio.

Compártelo en:

El DANE informó que el empleo en Colombia siguió recuperándose en julio. De acuerdo con el informe, el mes de julio de 2025, la tasa de desocupación del total nacional fue 8,8 %, lo que representó una disminución de 1,1 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2024 (9,9 %).

Al tiempo que, se lee en el mismo documento, la tasa global de participación para el país se ubicó en 64,6 %, mientras que en julio de 2024 fue 64,2 %.

Sectores que crecen en empleo en Colombia
Sectores que crecen en empleo en Colombia. Imagen: DANE

Uno de los puntos clave del informe sobre el empleo en Colombia tiene en cuenta que el número de personas ocupadas en el total nacional fue 23,9 millones de personas, al tiempo que las ramas que más aportaron positivamente a la variación de la población ocupada fueron:

  • Alojamiento y servicios de comida: 0,8 puntos porcentuales
  • Transporte y almacenamiento: 0,7 puntos porcentuales
  • Actividades profesionales, científicas, técnicas y servicios administrativos: 0,5 puntos porcentuales
Empleo en Colombia
Empleo en Colombia. Imagen: Cortesía Gobernación de Cundinamarca.

Más datos clave del empleo en Colombia

“En julio de 2025, obrero, empleado particular y trabajador por cuenta propia fueron las posiciones ocupacionales que más aportaron positivamente a la variación de los ocupados en el total nacional con 3,3 y 0,7 puntos porcentuales, respectivamente”, se lee en el documento.

Para el trimestre mayo – julio 2025, de las 23 ciudades y áreas metropolitanas, el informe del empleo en Colombia muestra que las ciudades que presentaron mayores tasas de desocupación fueron:

  • Quibdó: 24,3 %
  • Riohacha: 14,4 %
  • Ibagué: 12,8 %
trabajadores en Colombia
Trabajadores tendrán cambios en la jornada. Foto: Valora Analitik

Mientras que las ciudades con menor tasa de desocupación fueron: Cali (7,8 %), Villavicencio (7,7 %) y Medellín A.M. (7,3 %).

Recomendado: Casi la mitad de los jóvenes en Colombia no tienen acceso a empleo ni educación

Finalmente, para julio de 2025, la población fuera de la fuerza de trabajo fue 14,3 millones de personas en el total nacional. “Esta población se concentró principalmente en oficios del hogar (54,0 %) y estudiando (23,4 %)”, dice el informe sobre el empleo en Colombia.