Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados: Pensionados salen hasta con $300 millones

En la actualidad, la compañía cuenta con 400 trabajadores, todos sindicalizados, quienes además tienen representación en la junta directiva.

Compártelo en:

Gremca, una compañía colombiana dedicada a la producción de aceites y con más de tres décadas de trayectoria en el sector alimentario, ha consolidado un modelo empresarial que la diferencia en el mercado nacional.

Desde sus orígenes, la organización implementó un esquema de participación que otorga a los trabajadores un papel fundamental en la estructura de propiedad y en la toma de decisiones corporativas.

Óscar Cifuentes, gerente general de la compañía, explicó a Valora Analitik que los empleados de Gremca son socios de la empresa, con una participación del 20 %.

Este modelo, que se instauró hace 30 años, surgió como una iniciativa conjunta entre industriales y agricultores que decidieron unir esfuerzos para trabajar bajo un sistema de corresponsabilidad. Según el directivo, la fórmula ha permitido generar beneficios sociales y laborales, promover la paz en la región donde opera la empresa y proyectar a futuro tanto a los empresarios como a los trabajadores.

La participación accionaria de los empleados implica que, de las utilidades netas de Gremca, el 20 % se destina directamente a ellos como ganancia adicional a su salario.

Trabajadores de Gremca reciben utilidades de la empresa
Trabajadores de Gremca reciben utilidades de la empresa. Foto: Gremca

¿Cuánto reciben los trabajadores de Gremca en ganancias de la empresa?

En la actualidad, la compañía cuenta con 400 trabajadores, todos sindicalizados, quienes además tienen representación en la junta directiva.

Las decisiones estratégicas se adoptan por consenso, lo que fortalece la gobernanza y refuerza el sentido de pertenencia en la organización.

Recomendado: Gremca obtuvo importante reconocimiento internacional: Así convierten el aceite en biocombustible

La convención colectiva de trabajo vigente fue firmada a cinco años, un plazo que refleja la estabilidad alcanzada entre las partes.

Este acuerdo ha contribuido a mantener relaciones laborales armónicas y a consolidar un esquema de cooperación que beneficia tanto a la empresa como a sus empleados.

En términos económicos, el modelo se traduce en ingresos significativos para los trabajadores. En temporada de dividendos, cada empleado puede recibir entre $10 y $12 millones anuales adicionales. Además, al momento de pensionarse, la venta de las acciones que poseen puede representar un ingreso cercano a los $300 millones, lo que ofrece un respaldo económico relevante en la etapa de retiro.

El impacto de este esquema no se limita únicamente al ámbito laboral. Gremca también ha diseñado beneficios que alcanzan a las familias de sus trabajadores. Uno de los más destacados es el apoyo económico para que los hijos de los empleados puedan acceder a la educación superior, una medida que busca ampliar las oportunidades de formación profesional y contribuir al desarrollo social de las comunidades vinculadas a la empresa.

Con más de 30 años de trayectoria, Gremca ha demostrado que la inclusión de los trabajadores en la propiedad empresarial no solo es viable, sino que también puede convertirse en un motor de crecimiento sostenible.