Los lÃderes de opinión revelaron esta semana cuáles son las empresas más admiradas en Colombia, en medio del informe del Panel de Opinión 2024 de Cifras y Conceptos.
Según el reporte, se trata de las grandes firmas del paÃs y coinciden, en su mayorÃa, con las que han sido consideradas como grandes lugares para trabajar.
Adicionalmente, hacen parte de diversos sectores y regiones, que se han ‘ganado el corazón’ de los colombianos y, en este caso, de los lÃderes de opinión.
Ranking de las empresas más admiradas en Colombia
El primer lugar lo obtuvo Ecopetrol, la petrolera colombiana que también tiene presencia en sectores como el gas y otros relacionados con hidrocarburos.
La compañÃa es, además, la más grande del paÃs por ingresos y facturación, asà como por el aporte que le da a la Nación por medio de dividendos y regalÃas.
El segundo lugar del escalafón fue para Crepes & Waffles, la cadena de restaurantes que nació en Bogotá en 1980 y que hoy tiene amplia presencia a nivel local e internacional.
Esto último incluye locales en paÃses de la región, como Ecuador, Chile, Panamá, México, y puntos también en Europa, puntualmente en España.
Ahora bien, el tercer lugar del ranking de las empresas más admiradas en Colombia lo logró Empresas Públicas de MedellÃn (EPM), con el mismo puntaje alcanzado por Crepes & Waffles.
La compañÃa paisa se consolidó en esta posición, al tiempo que le siguieron Bancolombia y Nutresa, también de origen antioqueño.
La primera pasó este año a manos del Grupo Gilinski, luego de una transacción hecha con las empresas del denominado Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) y tras varios años de pujas empresariales.
En el ranking también figuró Alpina, empresa clave del sector alimentos; Arturo Calle, especializada en ropa y marroquinerÃa; y Nubank, que se ha consolidado como uno de los bancos digitales con mayor presencia en Colombia y América Latina.
Finalmente, el ‘top’ 10 lo completaron dos empresas más de Antioquia: una es Grupo Sura, holding financiero que tiene entre sus inversiones a Bancolombia, y Grupo Éxito, que está considerado como la segunda firma con mayor facturación en el sector comercio.
En todo caso, el reporte también destacó a otras compañÃas, entre las que se encuentran Argos, Bavaria, Davivienda, Tecnoglass, Postobón, Carvajal, Rappi, Colombina, Frisby, Corona, Ramo, AlquerÃa, ISA, Grupo Aval, Mario Hernández, Juan Valdez, Terpel, Colanda, Tiendas D1, Comfama y ETB.
Consulte en este enlace la encuesta completa, cuya ficha técnica se encuentra a continuación: