El Departamento Administrativo Nacional de EstadÃstica (Dane) dio a conocer que la producción manufacturera en Colombia creció en diciembre, por primera vez, desde abril del año pasado.Â
Según el Dane, ese indicador creció 1,5 %, frente a la caÃda del 0,2 % que se dio en noviembre del año pasado. Â
Sin embargo, el dato anual izado, a diciembre del 2019, daba cuenta de un crecimiento del 3,2 %. Â
El Dane también informó que las ventas reales cayeron 1,2 % en diciembre de 2020 y el personal ocupado se contrajo 4,8 %. Â
Sobre qué influyó en la variación de la producción manufacturera, la fabricación de otros tipos de equipo de transporte aumentó 30,4 %, la fabricación de productos de metal creció 12,2 % y la elaboración de productos alimenticios aumentó 9,6 %. Â
Con el resultado de diciembre, la producción real cayó 8 % en todo 2020 (1,4 % habÃa crecido en 2019). Asà mismo, también hubo una caÃda del 8 % en las ventas reales (frente a un aumento del 2 % de 2019).Â
El personal ocupado, en el periodo enero-diciembre de 2020, cayó 5,8 %, mientras que en igual periodo de 2019 el dato habÃa llegado al -0,4 %. Â
En lo corrido de 2020, la fabricación de vehÃculos fue la que más se contrajo en Colombia, con una caÃda del 38 %, seguido de la confección de prendas de vestir: cayó 25,3 %.Â
Para enero de 2021, el Dane espera una contracción de la producción manufacturera entre el –4 % y el –1 %, centrado en el –2,7 %. Lo anterior, según el Dane, teniendo en cuenta los cierres comerciales por la segunda ola de coronavirus en Colombia.  Â
Asà le fue al comercio minorista en 2020Â
De otro lado, las ventas del comercio minorista cayeron 2,8 % en diciembre de 2020 y rompe la tendencia al alza que traÃa en noviembre, cuando estas crecieron 4,1 %. Mientras tanto, el personal ocupado cayó 7,2 %.Â
Las compras de equipos electrónicos e informáticos crecieron 5,8 % en diciembre, precisamente por cuenta del trabajo en casa y las actividades propias que se incrementaron dentro del hogar. Â
De las actividades que más cayeron, las ventas de calzado y de prendas de vestir registraron las mayores contracciones: del 23,6 % y del 16,2 %. Â
Cuando se revisa el ejercicio total de 2020, la contracción total de las ventas del comercio minorista fue de 7,8 %, mientras que el personal ocupado cayó 3,6 %. Â
Frente a los resultados del 2019, hay que tener en cuenta que las ventas reales habÃan crecido 6,5 % y el personal ocupado habÃa aumentado en 1,3 %.Â
—