Encuesta Citibank: Analistas elevan expectativas de crecimiento para Colombia y anticipan recorte de tasas en julio

El sondeo de Citibank, en el que participaron 26 analistas, mostró que las expectativas de inflación cerraron con un leve descenso para 2025.

Compártelo en:

El banco estadounidense Citibank lanzó la más reciente edición de su encuesta mensual con los principales analistas económicos de Colombia para el cierre de julio de 2025.

Recomendado: FMI ajustó al alza sus proyecciones de crecimiento mundial; China seguirá liderando

Los analistas consultados por Citibank ajustaron al alza sus proyecciones de crecimiento para el país en el mediano plazo.

Para 2025, la expectativa promedio subió a 2,59 % (frente al 2,56 % del mes anterior), mientras que para 2026 y 2027 se ubicó en 2,90 % y 3,05 %, respectivamente, con incrementos marginales de dos puntos base en cada caso.

El sondeo de Citibank, en el que participaron 26 analistas de reconocidas entidades, mostró, además, que las expectativas de inflación cerraron con un leve descenso para 2025, situándose en 4,78 % (vs. 4,81 % en la encuesta previa), y se mantuvieron estables para 2026 (3,76 %).

En el corto plazo, los analistas anticipan que el dato de julio registrará 0,17 % mensual, lo que llevaría la inflación anual a 4,79 %. Citibank, sin embargo, proyecta un aumento menor (0,12 % mensual).

Los resultados completos de la encuesta se pueden ver en la siguiente tabla:

Crecimiento para Colombia y otros indicadores, según encuesta Citibank
Crecimiento para Colombia y otros indicadores, según encuesta Citibank
Fuente: Citibank.

Tasas de interés bajarán en julio

La gran mayoría de los analistas (22 de 26) espera que el Banco de la República de Colombia recorte su tasa de interés en 25 puntos básicos este 31 de julio en la sesión de Junta Directiva, dejándola en 9,00 %, mientras que cuatro anticipan una pausa en 9,25 %. Para fin de año, las proyecciones oscilan entre 8,25 % y 8,75 %.

Finalmente, sobre la expectativa del dólar frente al peso colombiano el promedio del mercado espera que cierre el año 2025 en $4.153 y bajaría a $4.099 para finales de 2026.