La Dorada, el segundo municipio más importante de Caldas con una población de 80.000 habitantes, ha dado un paso fundamental en su desarrollo deportivo con el inicio de la remodelación del Estadio Municipal Los Alpes.
La alcaldía del municipio reportó un avance del 7% en la construcción, un hito que marca el inicio de una obra largamente esperada y que busca consolidar a la región del Magdalena Medio como un nuevo polo deportivo en el país. Este proyecto, retomado en el segundo semestre de 2025 tras años de espera, es una respuesta directa a la necesidad de contar con un escenario que cumpla con las condiciones para albergar eventos de nivel nacional.
La inversión para la obra es de aproximadamente $7.800 millones, lo que representa un compromiso significativo por parte de las autoridades locales y departamentales. Este presupuesto se destina a la remodelación completa del escenario actual, transformándolo en un estadio nuevo con todas las garantías necesarias para la llegada de competencias de alto nivel.
La demolición de la antigua estructura y el replanteo del terreno ya se han completado, y actualmente se trabaja en la cimentación de las graderías principales, una etapa crucial para la solidez de la futura infraestructura.
¿Un nuevo escenario para el Fútbol Profesional Colombiano?
La decisión de modernizar el estadio no es casual. La Dorada tiene un pasado reciente en el deporte profesional con la destacada participación del Atlético La Dorada en la Liga Nacional de Fútbol Sala, que alcanzó las semifinales y la final. Sin embargo, las autoridades locales, como el exsecretario del Deportes, Ronald Bonilla, consideran que es momento de trascender en el fútbol, con proyecciones ambiciosas para el escenario.
El estadio remodelado se ha concebido para que pueda ser sede de competencias nacionales, con el objetivo de recibir el Campeonato Nacional de Primera C y Primera B, un hecho que la Federación Colombiana de Fútbol ha anunciado para el ascenso y descenso.
La inversión se hará pensando en que el nuevo estadio Los Alpes pueda cumplir con los estándares requeridos para este tipo de torneos, lo que representa una gran oportunidad para el desarrollo del fútbol en la región.
Además de ser una sede principal para los torneos de ascenso, el estadio podría servir como un escenario alterno para el Once Caldas, uno de los equipos más tradicionales del FPC. Actualmente, el Once compite en la Liga Masculina y Femenina, y participará en los cuartos de final de la Copa Sudamericana.
Recomendado: ¿Por qué el estadio del Deportivo Cali es clave para sus nuevos dueños?: Así le sacarían provecho
La construcción del nuevo estadio en La Dorada es una inversión en el futuro de la comunidad, en la economía local y en la consolidación del municipio como un actor relevante en el fútbol colombiano. La obra avanza y la expectativa crece, con la esperanza de que pronto el nuevo Estadio Los Alpes se convierta en el epicentro de grandes encuentros y en un motor de desarrollo para la región del Magdalena Medio.