|
Grupo Argos y Valora Analitik reúnen este 8 de octubre las noticias más positivas del dÃa, en el marco de la actual coyuntura informativa global.
Las experiencias digitales del Banco Caja Social, la nueva feria de Bancolombia y el apoyo de Coca-Cola Femsa a comunidades en La Guajira forman la selección de hoy:
- Banco Caja Social impulsa plataforma de Backbase
Backbase, la plataforma de banca digital, anunció el desarrollo de una nueva solución cross-business para Banco Caja Social. La innovadora plataforma, construida a partir del software lÃder en la industria de Backbase, ha mejorado la experiencia del usuario y el acceso a los servicios digitales del banco.
Esta implementación marca un hito en la digitalización del Banco Caja Social, una institución con más de un siglo de historia en inclusión financiera y que atiende a comunidades de bajos y medianos ingresos, asà como a pequeñas empresas en Colombia.
En esta nueva plataforma, los clientes del banco pueden navegar con facilidad por los servicios online, con una nueva interfaz visual y mayor funcionalidad. En particular, los pagos y transferencias se pueden realizar de manera instantánea.
Además, la incorporación digital resulta más rápida y conveniente, ya que permite a los clientes configurar productos de manera personalizada como cuentas de ahorro y fondos de inversión online, lo que elimina la necesidad de visitar una sucursal bancaria. Desde la perspectiva de las operaciones comerciales, la plataforma ha optimizado los procesos y ha generado una mayor eficacia comercial. Por ejemplo, el proceso de desarrollo simplificado permitirá a los equipos de mercadotecnia y producto implementar nuevas campañas y servicios para los clientes en menos tiempo.
Los resultados hablan por sà solos, con un incremento del 52% en el número de clientes que utilizan la plataforma web y la aplicación, que alcanza un promedio de 399.000 usuarios mensuales, y más del 70% de aumento en transacciones online respecto al año 2019.
- Bancolombia abrirá al público la decimosegunda edición de Bintec
Entre el martes 13 y el viernes 16 de octubre se realizará, por primera vez de manera 100% virtual, la feria de banca, innovación y tecnologÃa de Bancolombia —Bintec—, que para su decimosegunda edición contará con más de 20 expertos nacionales e internacionales de compañÃas como Xegmenta, Accenture, SAP, TCS, Red Hat, Microsoft, IBM, Google, Cisco, AWS y C&W Business.
La feria busca acercarles a las personas conocimientos, herramientas y tendencias de tecnologÃa e innovación a través de charlas con lÃderes del mercado tecnológico. En 2020, el tema central será el mundo Open Source, las tecnologÃas en nube, la simplificación de la arquitectura y los beneficios y cambios que traen a las diferentes industrias, al ecosistema financiero y social.
La apertura de la feria girará alrededor de una conversación sobre las tendencias y nuevos desafÃos que presentan la nube y el open source en la transformación de la banca, y contará con la intervención de Werner Vogels, CTO y vicepresidente de Amazon Web Services —AWS—; Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia; y Jorge Ospina, vicepresidente de Servicios de TecnologÃa de Bancolombia. La cita es el martes 13 de octubre a las 8:00 a.m.
Cada año, los asistentes a la feria se llevan una visión de cómo la tecnologÃa les facilita la vida a las personas y de cómo Bancolombia, en conjunto con sus principales aliados tecnológicos, lidera la transformación del negocio financiero en los territorios en que hace presencia.
Los interesados en asistir a Bintec 2020 podrán registrarse en la dirección electrónica https://xegmenta.co/grupobancolombia/registro_bintec_2020/
- Coca-Cola Femsa abastecerá de agua potable el centro de salud Arimaka de la comunidad Wiwa en La Guajira
Coca-Cola Femsa, en alianza con la Fundación Femsa, puso a disposición el servicio de su vehÃculo potabilizador para atender la necesidad de agua potable del centro de salud Arimaka de la comunidad Wiwa, ubicado en Dibulla, La Guajira.
La situación de emergencia sanitaria, ocasionada por el Covid-19, ha aumentado las necesidades básicas de la población de esta comunidad indÃgena, siendo una de las más crÃticas el abastecimiento de agua potable, por lo que, con todos los protocolos de bioseguridad requeridos, a partir de esta semana y durante dos meses, el vehÃculo potabilizador de agua, estará entregando el servicio del suministro de agua potable, de manera gratuita, a este centro de salud.
Previamente, el vehÃculo ya ha atendido las solicitudes del clan Seiamake, perteneciente a la comunidad indÃgena Wiwa, para atender la necesidad del recurso hÃdrico en épocas de sequÃa, logrando entregar en estas operaciones más de 550.000 litros de agua potable.
Desde el inicio de su operación, el vehÃculo ha atendido diferentes municipios del paÃs, como AcacÃas, Meta; San Luis de Gaceno, Boyacá; Padilla y Guachené, Cauca; Nueva Granada, Magdalena; Mocoa, Putumayo, entre otros, y ha logrado suministrar más de 10 millones de litros de agua potable.
Al finalizar la operación en el centro de salud Arimaka, el vehÃculo continuará atendiendo solicitudes de comunidades que requieran del recurso en el paÃs.
—