Estos carros saldrían afectados por reforma tributaria de Petro: Les aplicarían mayor impuesto

La reforma tributaria plantea cambios en diversos sectores económicos siendo el automotriz uno de los afectados.

Compártelo en:

Ante el Congreso de la República fue radicado el documento de la nueva reforma tributaria. La iniciativa busca un recaudo cercano a los $26,3 billones, cifra que representaría uno de los montos más altos buscados en la historia fiscal de Colombia.

El texto plantea cambios en diversos sectores económicos, siendo uno de los afectados el automotriz debido al incremento en la carga tributaria sobre ciertos vehículos.

Esto implica que los propietarios de algunos modelos específicos enfrentarán modificaciones significativas en el valor de sus impuestos.

En particular, el Artículo 27 de la propuesta establece la modificación del inciso 1 del artículo 512-4 del Estatuto Tributario. Con este ajuste, los bienes gravados tendrían una tarifa del 19 %.

Según lo dispuesto, y de acuerdo con la nomenclatura arancelaria andina vigente, el aumento aplicará a los automóviles tipo familiar, las camionetas pick-up y los camperos cuyo valor comercial sea igual o superior a US$30.000, equivalentes aproximadamente a $120.450.000.

De aprobarse, la tarifa pasaría del 16 % actual al 19 %, lo que representa un incremento de tres puntos porcentuales.

Vehículos híbridos con más impuestos

Dentro del articulado de la reforma tributaria de establecer una propuesta para quitarles beneficios a los carros de motor híbrido (combustión y eléctrico).

Recomendado: Volvo Cars presentó su primer híbrido enchufable: ¿Cuántos kilómetros aguanta su batería?

La reforma también contempla disposiciones diferenciadas para los vehículos eléctricos. En el Artículo 468-1 se mantiene un gravamen del 5 % para los siguientes casos:

  • Vehículos eléctricos en general.
  • Vehículos eléctricos diseñados para el transporte de 10 o más personas, incluido el conductor.
  • Vehículos eléctricos concebidos principalmente para el transporte de personas, exceptuando los de la partida 87.02. Dentro de esta categoría se incluyen los automóviles de tipo familiar (break o station wagon) y los de carreras.
  • Vehículos automóviles eléctricos para usos especiales, excepto aquellos destinados principalmente al transporte de personas o mercancías.

Mientras que los vehículos de combustión con un valor comercial elevado asumirán un mayor porcentaje impositivo, los eléctricos mantendrán beneficios que favorecen su adquisición y circulación en el país.

A la fecha, esos vehículos tienen un IVA del 5 %, pero con la propuesta del Gobierno Petro subiría al 19 %.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, justificó esta parte de la reforma diciendo que las ventas de esos carros con formato de hibridación ya no necesitan incentivos para que los colombianos los adquieran y contribuyan a la menos generación de gases de efecto invernadero.